FICValdivia abre convocatoria para su edición 25º Aniversario y anuncia nueva categoría de competencia
La organización del encuentro cinematográfico más prestigioso del país dio a conocer las fechas de postulación para el certamen y entregó las bases de sus diversas categorías, entre las que incluye a la debutante “Selección Oficial Largometraje Infantil-Juvenil”.

Para participar, los interesados podrán realizar su inscripción, hasta el próximo 18 de mayo, en la plataforma online FESTHOME, la que se ha dispuesto como único método de postulación tanto a nivel nacional como internacional.
En tanto, las bases del certamen se pueden encontrar para su descarga en el sitio oficial del festival www.ficvaldivia.cl. Allí también se dará a conocer la selección oficial de participantes, durante el mes de septiembre.
En esta convocatoria podrán participar obras terminadas a partir del 1 de julio de 2017. Sin embargo, la Competencia de Cortometraje Infantil de Latinoamérica y el Caribe, aceptará también producciones concluidas desde el 1 de julio de 2016.
Novedades

La nueva categoría considerará películas realizadas por adultos de todo el mundo para público infantil y juvenil (de 11 a 18 años) y será evaluada por un jurado conformado por niños y jóvenes de la Región de los Ríos. Al respecto, el Director del certamen, Raúl Camargo, explicó que «desde hace años que FICValdivia tiene un espacio dedicado al cine infantil, el cual cuenta con su propia competencia de cortometrajes latinoamericanos. Esas niñas y niños que nos han acompañado desde el inicio naturalmente han ido creciendo, por lo cual se hacía fundamental tener una muestra especialmente dedicada a ellos”.
El Director también apunta a que la creación de esta nueva categoría permite completar un proceso de formación de audiencias que el festival ha desarrollado durante 25 años. “Existe una producción contemporánea de gran calidad en todo el mundo que nos permite completar este trabajo de formación y esta iniciativa nos permitirá abarcar ahora tanto a niños como jóvenes”, sostiene.

FICValdivia cuenta con una plataforma institucional compuesta por la Universidad Austral de Chile, el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia, la Ilustre Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y Codeproval, y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.