Por Esteban Andaur
No hay más elenco en este cortometraje que Amparo Noguera, quien interpreta a Alicia. Ella nos habla en off mientras duerme. O quizá se habla a sí misma. No explica mucho. Ni siquiera dice su nombre. Desde la ventana, un haz de luz repasa su cara intermitentemente.
Alicia soñó con un faro (2021) es la nueva colaboración entre la connotada actriz y el director y guionista José Luis Torres Leiva. Han hecho cortos y largometrajes juntos y los resultados son siempre interesantes.
Alicia vive sola en un departamento tradicional del centro de Santiago, propiedad de la directora de arte Catalina Devia y fotografiado en blanco y negro por Cristián Soto. Nunca la vemos hablar en cámara; en su lugar, escuchamos la voz de su mente durante 8 minutos. Recuerda el faro de su sueño y cavila al respecto en su monólogo interno.
Sus palabras evocan escenas escapistas que uno imagina fluyendo con más velocidad que los cuadros fijos montados por el propio Torres Leiva. Es como si ella anhelara viajar, pero dentro de sí, donde esté segura. ¿Adónde más podría ir en medio de una pandemia de coronavirus?
Es escritora, por supuesto; el sueño la inspira a verter su prosa en la pantalla de un computador. La voz de Noguera es bastante sobria, haciendo tolerable un guion cuyo lenguaje afectado carece de errores, yuxtaposiciones y otras torpezas del pensamiento, y se nota su esfuerzo por sonar casual cuando enuncia líneas poéticas.
La efectividad de su actuación también se debe a que la cámara está obsesionada con su cara, una de las más dramáticas que hay; un primerísimo primer plano de una soñolienta Alicia es el más poderoso del filme. De hecho, Noguera es capaz de hacer que uno crea en los diálogos más triviales o crípticos gracias a la convicción de su rostro, y aquí sugiere una complejidad mayor que las palabras y la visualidad que la acompañan.
Ahora bien, no hay desarrollo del personaje y tampoco hay antagonista. Torres Leiva prescinde de reglas literarias y enfatiza el estado de ánimo de esta mujer y el contexto rutinario en el que escribe, y nosotros participamos de su proceso creativo, habitando tanto su cabeza como su hogar. Este gesto del cineasta expresa una belleza muy particular, de agradable sabor, y eso es suficiente.
FICHA TÉCNICA:
Título: Alicia soñó con un faro
Dirección: José Luis Torres Leiva
Guion: Alejandra Moffat y José Luis Torres Leiva
Producción: Catalina Vergara
Dirección de fotografía: Cristián Soto
Montaje: José Luis Torres Leiva
Dirección de arte: Catalina Devia
Casa productora: Globo Rojo Films
Duración: 8 minutos
País de origen: Chile
Idioma: Español
Fecha de estreno: 11 de octubre de 2021
Plataforma: Festival Internacional de Cine de Valdivia