Por Galia Bogolasky
Niña mamá es la película que acaba de ganar FicValdivia como Mejor Largometraje Juvenil Internacional. El documental argentino es dirigido por Andrea Testa, quien recibió un kit FILMA como estímulo.
La película narra las vivencias de jóvenes madres que llegan a un consultorio de un hospital público en Argentina, quienes conversan con trabajadoras sociales sobre sus embarazos, sobre sus miedos y temores al ser madres jóvenes. Algunas llegan por abortos inseguros, otras ya han sido madres y están embarazadas de nuevo, otras buscan métodos anticonceptivos, otras vienen a control. Pero todas son niñas, son chicas menores de edad que la maternidad les llegó de golpe y deben tomar decisiones.
Niña mamá es un documental delicadamente dirigido por la joven cineasta argentina Andrea Testa, que en un poco más de una hora, retrata en blanco y negro una historia sobrecogedora, y profundamente real.
La película tiene como contexto el proceso de ley de aborto en Argentina, que tal como pasó en Chile, solo permite realizar un aborto en caso de violación o si existe un riesgo de salud para la madre. Sin embargo, hay un proyecto de ley que pretende garantizar el acceso al aborto libre (sin importar la causa) hasta la semana 14 de gestación. Pero por mientras, las jóvenes que no cumplen con una de esas causales, deben pasar por un proceso horrible emocionalmente, ya que por falta de educación sexual o un entorno familiar inestable, se embarazan y luego no están capacitadas para ser madres. Recién están empezando a disfrutar de su juventud.
La cinta también muestra casos de chicas que quieren ser madres, que el aborto no está dentro de sus posibilidades, que fueron criadas en un entorno más conservador o incluso religioso, donde abortar no es una opción. Sorprende escuchar relatos de niñas de 13 o 14 años que asumen su maternidad con una madurez y una entereza admirable.
Lo que la película muestra es una realidad que impacta y conmueve, donde niñas que viven en ambientes vulnerables terminan interrumpiendo su niñez y su temprana juventud y se deben hacer cargo, o incluso, se quieren hacer cargo, por mucho que duela.
Es un retrato social abrumador, pero real, concreto, directo. Esta película empatiza con las protagonistas y respeta su espacio, sus tiempos, sus decisiones.
Andrea Testa cuenta una historia relevante para nuestra sociedad actual, donde el derecho a decidir es vital. Lo que se logra en esta película no es contar una sola mirada, sino que muestra el espectro completo, de distintos casos, diversas historias, distintas niñas que toman decisiones y, de otras, a las que el Estado no se los permite.
Título: Niña mamá
Dirección: Andrea Testa
Género: Documental
País: Argentina
Año: 2019
Duración: 66 minutos