Por Vanessa Vidal
En el marco de la versión número 28 del Festival Internacional de Documentales de Santiago, nos encontramos con una joya llamada Las novias del sur, mediometraje de Elena López Riera.
López, a través de su propio relato, entrevista a distintas mujeres de avanzada edad, material de archivo, textos, entrelaza de manera honesta una premisa poderosa. Cuestiona su propia identidad con el hecho de que es una no novia y una no madre – como se hace llamar en su película -, en medio de narraciones sin tabúes, donde las mujeres hablan de su sexualidad, sus primeras relaciones sexuales, el rito del matrimonio, ser esposa y mujer bajo distintas condiciones. Esto, principalmente inspirado en la reconstrucción de su figura materna fallecida, sostenido en el hecho de que, a la edad de la realizadora, su madre ya estaba casada y era mamá, a diferencia de ella, que no es ni lo uno ni lo otro, ni lo será.
Con la utilización de planos cerrados, generando proximidad y cercanía con las entrevistadas, somos testigos de conversaciones ricas en contenido. El filme recalca las vivencias femeninas en el contexto de relacionarse con el sexo masculino en el matrimonio, así como también con sus pares, familiares e interesante información única que cada una de ellas aporta.
Las novias del sur dentro de todo el contenido que posee, tiene un ritmo orgánico otorgado desde el guion hasta el montaje. Es delicado, transparente. La mirada abierta y vulnerable de su directora atraviesa la pantalla hasta llegar al espectador y contar una historia – constituida por muchas – que invita a la observación sincera y reflexión activa.
Estas mujeres españolas representan muchas otras historias. Nuestras madres, abuelas, se pueden ven reflejadas fácilmente por las condiciones históricas de un pasado ortodoxo, firme, sin muchas opciones. Casarse sin la mayoría de edad, con hombres mucho más grandes por ejemplo; el disfrute – o no – de la sexualidad, el ser madre, el ser hija, el ser mujer, es atesorado bajo una mirada certera y precisa que evoca el pasado, lo trae al presente y lo tiñe de futuro.
Inteligentemente, la cinta recoge y recorre las historias y comienza su película a partir de una foto de su madre. El recorrido de Las novias del sur es conmovedor y humano. Rescata la esencia femenina y lo significa ser mujer en distintas aristas que solo nosotras entendemos a cabalidad, permitiéndonos ser parte de intimidades tan puras y sinceras, recordándonos por qué amamos y necesitamos el documental.
Ficha técnica
Título original: Las novias del sur
Año: 2024
Duración: 37 min.
País: España
Dirección: Elena López Riera
Compañías: Coproducción España-Suiza; SUICAfilms, Alina Film
Género: Documental
FIDOCS