FILZIC 2018: 12 DE DÍAS DE LIBROS, MÚSICA, FOLCLOR, Y CULTURA

Feria del Libro se extenderá hasta domingo 6 de mayo

·      Presentada por Minera Escondida/BHP, la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta FILZIC 2018 destaca en su octava versión por el sentido homenaje que realizará a la figura de Nicanor Parra.
·      La feria, emplazada en  abrirá sus puertas al público el miércoles 25 de abril a las 10 de la mañana en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta. Mientras que a las 19 horas tendrá lugar su ceremonia inaugural.
Lugar de encuentro de escritores y lectores de todo el país, la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta FILZIC 2018 por estos días concentra sus esfuerzos en su apertura que tendrá lugar este miércoles 25 de abril, a partir de las 10 horas, y que sorprende por sus más de 240 stand en una superficie de 7 mil metros cuadrados.
Octava edición que nuevamente abre sus puertas en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta, en donde sus organizadores destacan la confianza y el compromiso de todos quienes promueven el desarrollo cultural en la macro zona norte del país, impactando positivamente la calidad de vida de sus habitantes.
Asimismo FILZIC, que en los últimos años se ha transformado en la celebración más popular de la cultura en Antofagasta, en la presente versión ha querido destacar la figura de Nicanor Parra, antipoeta que será el invitado de honor este 2018, cuya obra y vida será motivo de homenajes, el primero en el marco de la ceremonia inaugural programada para el miércoles a las 19 horas.
Imperdibles en la feria
Pero además, en este ambiente de letras y arte, la feria cobijara a reconocidos autores de la escena nacional como es el caso del periodista, escritor y cineasta Alberto Fuguet, el historiador Guillermo Parvex, escritor de «Un veterano de tres guerras», Carlos Tromben, uno de los más reconocidos exponentes de la novela policial e histórica chilena, Jorge Baradit, quien llega hasta Antofagasta para presentar sus últimas novelas «Historia secreta de Chile 3» y su reeditado “Synco”, además de Diamela Eltit, escritora chilena reconocida en Iberoamérica.
Junto a estas figuras de la cultura, se sumarán Soledad Fariña, Pía Barros, María José Cumplido (autora de Chilenas), la bióloga Karina Vergara, Paola Santelices, Javiera Osses, Sergio Rojas, Teresa Calderón, Mauricio Redolés, Alberto Mayol, Marcela del Sol, la periodista Alejandra Matus, Hugo Riquelme, Waldo Parra y el cantautor Nito Mestre, entre las figuras más reconocidas.
 
Carnaval de los Colores
Pasacalle que llena de colores, música y danza las céntricas calles de la ciudad, se trata de Carnaval de Los Colores, evento que reúne a más de 50 mil personas y que este 2018 congrega a 26 agrupaciones provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, y Antofagasta.
Un espectáculo que se llevará a cabo el 1 de mayo desde las 14 horas en adelante y que ya tiene confirmada la participación de 3 mil bailarines y músicos en escena. Su recorrido comienza en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, continuando por el Barrio Histórico, y las calles Sucre, Latorre, Baquedano, San Martín, y Washington. En la plaza Colón estará ubicado el jurado, concluyendo esta fiesta ciudadana en el recinto ferial, emplazado en calle Bolívar.
Completo panorama
Pero no sólo libros contempla la presenta muestra, que este año estrena el eslogan “Léete uno”, pues la feria contempla en paralelo una muestra de artesanía a cargo de la Corporación CULTAM, y un espacio reservado para emprendedores locales. En esta línea y pensando en el público asistente, la organización además incorporará un “Patio de Comida” a cargo de empresarios locales de Food Truck.
FILZIC 2018 es desarrollada por la Agrupación Literario y Cultural FILZIC de Antofagasta, y es presentada por Minera Escondida/BHP. Cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, el Consejo Regional, la Municipalidad de  Antofagasta, el Ferrocarril Antofagasta, SQM, Aguas de Antofagasta, la Unidad de Relaciones Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, las universidades de Antofagasta, Católica del Norte, INACAP, Arturo Prat y Santo Tomas, empresas Carwast, Radio BioBio, Antofagasta TV, Consorcio Canal 95, Diario Antofagasta, Región2 y Region2TV, Renacer Andino, Restaurant Koh, y Radio FM7.
Programación miércoles 25 de abril FILZIC 2018
HORA
ESPACIO
ACTIVIDAD
10:00
Rincón Infantil        
Visita Unidades educativas a FILZIC
11:00
Café Literario
Festival somos Muestra de cortometrajes VII      Festival internacional diferentes de cine Antofadocs / CNTV
11:00
Rincón Infantil
Función Títeres           (Funciones diarias de Títeres)
11:15
Presentación del Mago Konstantino
15:00
Rincón de los Sueños
Instituto de Arte,        Academia de música   participativa Muestra de música contemporánea   
17:00
Café Literario
Conversatorio con el autor Jorge Rojas
18:00
Rincón de los Sueños
Natalia Figueroa y      «Conversaciones sobre Yannis Ritsos», lectura Pedro Vicuña, más música de Alexandros Jusakos.
19:00
Escenario Central
Ceremonia de inauguración FILZIC 2018
20:00  
Escenario Central
Homenaje a Nicanor Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *