Finaliza Mes de la Red de Salas de Cine con estreno del documental “Villa Olímpica” en INSOMNIA Teatro Condell

  • El documental de Sebastián Kohan se estrenará este jueves 29 de junio a las 18:00 hrs. con cine foro.
  • “Villa Olímpica”, ganador de SANFIC en la competencia de cine chileno, retrata la vida de niños y niñas exiliados en México durante las dictaduras de Chile y Argentina.

Este jueves a las 18:00 hrs. se estrenará el documental “Villa olímpica” de la Franja de Derechos Humanos que preparó la Red de Salas de Cine en un mes completo de celebración y de estrenos nacionales e internacionales gratuitos para la comunidad. Villa Olímpica es un documental escrito y dirigido por el director Sebastián Kohan que retrata la paradoja que le tocó vivir como hijo de padres exiliados, en donde el retorno de los padres es el exilio de los hijos.

El estreno del documental contará con un cine foro posterior en el que participarán Paula Gutiérrez Huenchuleo, Seremi de Justicia y Derechos Humanos; Nora Torres, representante de Arpilleras, sitios y memorias de Valparaíso y Arturo Pérez, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos (AFEPDD).

Para Claudio Pereira, programador de INSOMNIA, Villa Olímpica: “es una película que se cuenta desde el lugar de niños y niñas que jugaban, vivían aventuras y hacían profundas amistades, compartiendo más que un barrio común, en este caso los edificios de la Villa Olímpica en Ciudad de México: eran familias de exiliados chilenos y argentinos. Su director Sebastian Kohan, fue uno de estos niños que, a través de un relato coral, hace que varios visiten nuevamente no sólo «Villa Olímpica», sino que el universo de su infancia y que contradictoriamente para ellos el retorno de sus padres a sus países por el fin de las dictaduras significó algo así como su propio exilio”.

Asimismo, añadió que parte del valor de este documental es que cuenta esta historia desde la mirada de los niños: “la narrativa que tenemos es comúnmente desde los padres, es decir, de quienes debieron enfrentar esa indescriptible y traumática experiencia de huir o ser expulsados de su propio país para salvar la vida de sus familias. Por eso el valor de «Villa Olímpica», ya que es la mirada que faltaba, la de los hijos del exilio, es una película contada más desde los afectos que desde una épica histórica.  Este jueves 29 de junio tendremos en el Mes de las Salas de Cine una función especial con mediación en INSOMNIA Teatro Condell”.

En los años 70, en el distrito federal de México, se conformó Villa Olímpica, una población compuesta de 30 edificios, 904 departamentos y 3000 exiliados. Alejandra de 3 años, chilena y Pablo de 2 años, argentino, van narrando su historia. Villa Olímpica era su lugar en el mundo. Años después, cuando finalizan las dictaduras en el sur del continente, el retorno de los padres es el exilio de los hijos. La comunidad de exiliados más grande del mundo se convierte en diáspora. Dejar todo atrás y empezar de nuevo.

“Villa Olímpica” se estrenará este jueves 29 de junio a las 18:00 hrs. con una función única en el mes de junio, en el marco de la celebración del Mes de la Red de Salas de Cine Independiente. Su entrada es liberada y se sugiere llegar con anticipación para reservar cupo. A función se realizará en INSOMNIA ubicado en Condell 1585. Para más información visita www.insomniacine.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *