Fitich estará con las Compañías internacionales HurYcan y Estudi Zero Teatre en Chiloé y comienza la Itinerancia por Osorno y Palena

Fitich estará con las Compañías internacionales
 HurYcan y Estudi Zero Teatre en Chiloé y comienza la 
Itinerancia por Osorno y Palena
Este martes 21, se estrenó en la Escuela Teresa de Los Andes de Castro a las 11:00 horas, la obra “La Cantante Calva” de la Compañía Estudi Zero Teatre de las Islas Baleares, España. La misma obra se presentó ese mismo día a las 19:30 en el Gimnasio del Liceo Manuel Jesús Andrade de Chonchi. A la primera función, junto con los alumnos de la escuela mencionada, llegaron jóvenes de los colegios Francisco Coloane y Carpe diem, ambos planteles de la ciudad de Castro.
Al respecto la Inspectora General de la Escuela Santa Teresa, María Inés Rubilar expresó que fue una experiencia muy enriquecedora “porque no nos esperamos como escuela un espectáculo así, una obra de teatro de esta calidad, con tremendos actores. Ha sido una experiencia maravillosa que junto a otros alumnos que vinieron de otros colegios llenaron el auditorio. No tengo más que agradecer la oportunidad de tener esta obra con nosotros”, señaló.
Paralelamente se ha presentado en nuestra provincia la obra “Asuelto” de la compañía franco- española HurYcan. Esta pieza de danza teatro muy particular se presentó con gran concurrencia de público en la Plaza de Castro el día sábado 18 a las 19:00 horas. Esta presentación sorprendió a los paseantes y público que se apostaron en masa para verla por su versatilidad, fuerza y energía que impregnó en el ambiente.
Para los que no han visto ninguna de las dos obras, “La Cantante Calva” se volverá a dar el miércoles 22 a las 12:00 horas en el Gimnasio del Liceo Galvarino Riveros, el jueves 23 a la 11:00 horas en el Gimnasio Municipal de Curaco de Vélez y el viernes 24 a las 11:00 horas en el Liceo Polivalente de Dalcahue. Por su parte “Asuelto” se presentará en el Frontis del Municipio de Dalcahue el día miércoles 22 a las 11:00 horas.
Junto con estas obras que se expondrán en la provincia de Chiloé, el Fitich comienza esta semana su itinerancia por dos semanas fuera de la provincia, llegando a Osorno con la Obra “Made in ILVA” de la Compañía italiana Instabili Vaganti, la cual se estrenará el día jueves 23 a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Osorno. Esta misma obra se presentará en el Gimnasio Municipal de Hualaihué el día 26 a las 19:00 horas y el día 28 en el Gimnasio Municipal de Chaitén a las 20:30. En esta itinerancia por Palena se le unirá la ya mencionada compañía HurYcan que se presentará en el Gimnasio Municipal de Hualaihué el día 25 a las 20:00 horas, el día 27 en el Gimnasio Municipal de Chaitén a las 20:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Futaleufú el día 29 a las 19:00 horas y finalmente el día 30 a las 19:00 horas en el Gimnasio Municipal de Palena. Los lugares, fecha y horarios pueden estar sujeto a cambios, más información en Facebook FITICH.
En esta itinerancia de actores, productores y técnicos por Osorno y Palena se tiene contemplado la realización de talleres de violencia de género para mujeres, impartidos por la psicóloga Karen Müller, los cuales tienen como objetivo potenciar y compartir algunas experiencias entre mujeres que pueden servir de ayuda no sólo a estas, sino a toda la comunidad.
Nuestra actual 16 versión del Festival ha tenido un record de asistencia en todas sus funciones, llegando a su clímax en la inauguración de este, en el Gimnasio del Liceo Galvarino Riveros de Castro, donde llegaron cerca de mil personas a contemplar la obra Paloma Ausente de la Compañía La Patogallina. 1 de cada 30 castreños vieron la obra inaugural, y 1 de cada 30 chonchinos vieron esta misma obra (unas 400 personas en el Gimnasio del Liceo Manuel Jesús Andrade). Esto sin contar el éxito de las restantes piezas teatrales que ya se han presentado por todo Chiloé y también en la comuna de Calbuco.
 En este arduo trabajo de producción se agradece la colaboración y apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a las Ilustres Municipalidades de Ancud, Chonchi, Dalcahue, Queilen, Puqueldón y Achao por lograr llevar a Chiloé estas destacadas obras de teatro, con una temática creativa e íntima, sin estridencias, sensible para la comunidad isleña enmarcándose en uno de los objetivos de la Agrupación CapaNegra, gestora del Fitich, y de la cual Gabriela Recabarren es su directora, la cual es promover y desarrollar el tejido cultural, social y sustentable de las comunidades de la región, integrando la cultura y las artes a la vida cotidiana de las personas y facilitando espacios de apertura, intercambio, crecimiento y empoderamiento de la sociedad civil en el ámbito de su cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *