Formicidae: La obra que se cuestiona la maternidad a través de hormigas y ciencia ficción

Luego de su participación en el XX Festival de Dramaturgia y Puesta en escena Víctor Jara en el año 2018, Formicidae vuelve a presentarse en la sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la U. de Chile. La obra más galardonada del mencionado festival (Mejor dramaturgia, Mejor dirección, Mejor diseño integral y Premio del público), escrita por Consuelo Almendras, será mostrada entre el 01 y el 17 de agosto en Morandé 750, bajo la dirección de Consuelo Almendras y Juan Valdés Vergara.

“Es una pregunta respecto a cómo la maternidad, como constructo cultural y social, nos afecta en nuestros cuerpos, aunque ideológica o políticamente tomemos decisiones que vayan en contra de estos mandatos sociales tradicionales, como el ser mujer/ser madre. (…) Entonces nos enfrentamos al problema de cómo la sociedad y la cultura no son solo ideas, sino que son también emociones y afectos que no son tan fáciles de erradicar.” explica la dramaturga.

Formicidae es el debut dramatúrgico de la joven actriz Consuelo Almendras, y es la ópera prima de la novel compañía Teatro Quimera -conformada por actrices, diseñadores teatrales y un compositor musical de la Universidad de Chile- bajo la dirección de la propia Consuelo Almendras (Tánatos) en conjunto con Juan Valdés Vergara (El baño de cenizas).

La obra recorre por la mente de Carmen, una científica que vive hace 15 años sola en un centro científico del sur de Chile, en donde realizó su gran descubrimiento: las Lenomyrmex carmenae, una extraordinaria especie de hormiga endémica del lugar. El conflicto se desata cuando es notificada de la muerte de la mujer que ella parió y tiene que decidir si ir o no al funeral de quien saliera de su vientre, pero que nunca fue su hija.

Este monólogo interpretado por tres actrices (Rocío Canales, Kathrin Fitzek y Sol Lagos) serpenteará a través de las contradicciones que se le van apareciendo a Carmen, su conflicto con las Cármenes (su madre Carmen, su abuela Carmen, la virgen del Carmen y todas las Cármenes de su cabeza), su lucha contra la herencia genética, su biografía, la importancia de su descubrimiento científico, su pasión por la ciencia ficción y su sueño frustrado de dirigir películas de ese género. Pero lo más importante será reafirmar su decisión de no ser madre y disipar las dudas sobre la culpa que puede sentir por el suicidio de su no hija.

La puesta en escena transita por el mundo interno de Carmen a través de cuatro dimensiones representativas: lo real, la fantasía de la ciencia ficción, una entrevista para una reconocida revista femenina y una pesadilla producto del viaje de su mente. Tanto el diseño integral, como el universo sonoro compuesto especialmente para esta obra, cumplen un rol fundamental en el viaje por el que rondará el espectador, pasando por las múltiples voces de Carmen, sus distintos mundos imaginarios y las diferentes realidades que vive el personaje.

COORDENADAS DE FORMICIDAE
01 al 17 de agosto
Jueves a sábado; 20:30 hrs.
$4.000 entrada general / $2.000 estudiantes y tercera edad
Sala Sergio Aguirre.
Morandé 750 (Departamento de Teatro de la U. de Chile), metro Cal y Canto (L2 y L3)
FICHA ARTÍSTICA:
Compañía Teatro Quimera
Dramaturgia: Consuelo Almendras
Dirección: Consuelo Almendras y Juan Valdés Vergara
Diseño integral: Juan Diego Rivas y Alioshka Calderón
Universo sonoro: José Castro Montreal
Elenco: Rocío Canales, Kathrin Fitzek y Sol Lagos
Producción: Franciscx Pizarro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *