El prolífico grupo de creación presentará su segundo estreno del año, denominado FUENTE con la colaboración de la Fundación Teatro a Mil
El próximo 16 de julio en el Parque Cultural de Valparaíso a las 19 horas se estrenará FUENTE, el tercer trabajo de Espacio Ané bajo la dirección de Danilo Llanos, grupo que en abril pasado estrenó la aplaudida obra “Esto es un Teatro y que emergió en la escena nacional con CHOCA, una intervención urbana donde una abuelita se instalaba a tomar el té al medio de una céntrica calle en Valparaíso durante las manifestaciones por la revuelta social en Noviembre del 2019
Fuente es una performance-conferencia, en la que se invita al público asistente a imaginar el futuro de manera colectiva. Durante esta reunión, una abogada, un científico y un periodista contestarán las diversas inquietudes que surjan con respecto al devenir de la humanidad, con la idea de generar una conversación multitudinaria. El público está invitado a discutir, disentir y debatir las ideas que se plantean en el pleno. Mientras eso sucede, algo se desata afuera de la sala, se produce un alboroto latente que de a poco interferirá tanto en el ánimo de la conferencia como en el desarrollo de la discusión.
Fuente es también un proyecto de investigación que se origina hace dos años, con la obra Fuenteovejuna de Lope de Vega como inspiración, en cuanto a detonador de una agitación popular que movilice a cuestionar la realidad e imaginar el futuro.
Durante un primer periodo se realizaron encuentros con profesores y profesoras de lenguaje y filosofía, y luego se invitó a participar a profesionales del área del derecho, la ciencia y el periodismo que incentivaran con sus ideas el debate. La primera muestra de resultado se exhibió durante el Festival Santiago a Mil 2022 en el contexto del programa Platea. Ahora el proyecto vuelve con dos funciones en el Centro Cultural de Valparaíso, ex Cárcel, con la participación de Daniela Marzi, abogada y docente de la Universidad de Valparaíso, Oscar Aspillaga, periodista, editor del diario electrónico El Martutino y José Villanueva, físico y académico del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso
De esa forma Fuente se define como un espectáculo multitudinario donde se mezcla ficción y realidad. Un ejercicio donde se requiere de la participación del público, ya no de manera pasiva frente al escenario sino involucrado en la dramaturgia minuto a minuto, movilizado como espera su director Danilo Llanos, a “ser parte de un futuro a construir”.
La abogada Daniela Marzi aceptó la invitación para ser parte de este proyecto en virtud de años de amistad con Danilo Llanos a quién conoció tomando talleres de teatro “por lo tanto esto fue una propuesta más y por eso lo acepté porque siempre he podido tener un espacio distinto a lo que yo me dedico como actividad profesional”.
Los detonantes han sido muy importantes según Marzi en cuanto a la idea del futuro, por ejemplo “pensábamos que estábamos frente a una especie de futuro detenido donde en realidad estamos de lleno en un mundo que nos cuesta descifrar sobre todo las personas que tenemos más de 40 años, pero el futuro está aquí. Hay un momento que tiene sus colores, tiene su música, sus códigos, lenguajes y que nos cuesta mucho verlo y aceptarlo”.
De la multitud de Lope de Vega a la post pandémica
Fuente no sólo es una conferencia performática sobre el futuro, ese es el punto de partida para una serie de acciones en las cuales los tres performer y el público harán posible que el trabajo siga avanzando.
“Nos interesa hacer aparecer todas las posibles multitudes que puedan ser agitadas. La primera multitud convocó otros saberes a la escena, como el derecho, la filosofía , el periodismo y la ciencia. Es a partir de esos saberes y la posibilidad de reflexionar sobre el futuro y que eso resuene en otras multitudes con todos los que están en el espacio teatral”
Este extenso proceso de investigación y creación de casi dos años, contó con la colaboración de Fundación Teatro a Mil, Corporación Cultural Chileno – Alemán, CENTEX, entre otros e incluyó seminarios, laboratorios, residencias, prácticas abiertas con el propósito de motivar la reflexión y creación en torno al concepto de futuro y todas sus posibilidades.
“Este ha sido un proceso largo de laboratorio que nos ha permitido reflexionar en torno a muchos temas y apareció mucho la idea de cómo imaginamos el futuro , porque lo que hizo el neoliberalismo fue situarnos en el presente de una forma muy radical y temerle al futuro” puntualiza Danilo Llanos.
Por su parte Daniela Marzi, en cuanto a la idea de futuro “la historia de la humanidad siempre nos indica que es amenazante , peligroso, incierto; la relación con la naturaleza ha sido así y creo que todos esos temas están muy presentes en Fuente”.
Sobre esa incertidumbre y el miedo que provoca Danilo aclara que a través de FUENTE quieren sostener “que se puede transitar tranquilamente después del caos, y eso lo estamos viviendo como país. Por lo tanto los cambios de paradigmas son pequeños caos, que se dan a diario, por lo tanto esa intranquilidad puede ser al mismo tiempo una oportunidad de ver el caos como algo positivo. Sin ruptura no hay posibilidad de cambio”.
FUENTE se presentará el sábado 16 de julio a las 19 horas y domingo 17 a las 18.00 hrs en el Parque Cultural de Valparaíso. Para asistir los interesados deben escribir a ane.espacio@gmail.com El valor de entrada es con la modalidad “paga lo que puedas” $3.000 o $5.000.