Función gratuita de la obra «Cielos cubiertos en Chiloé» dio cierre al XIII Festival Santiago Off 2024 en Pudahuel

 

La obra de la Compañía La Dramática Nacional se presentó el sábado 27 de enero a las 20:00 en la Escuela Del Salitre de Pudahuel, marcando con esta función gratuita para todo espectador, la última jornada del XIII Festival Internacional Santiago Off 2024.

También estuvieron presentes las obras “Sentimientos” de la compañía Casanga Zuñiga Teatro a las 20:30 en el Teatro Principal de M100,  “El Enterrador” de la compañía española Teatro de a Dos a las 20:00 en la sala A1 del GAM, y “Pam Berry” de la compañía El Taladro, a las 21:00 en la sala A2 del GAM. 

Diecisiete montajes se estarán presentando simultáneamente este sábado 27 de enero para dar cierre a esta gran fiesta de las artes escénicas nacionales e internacionales, el XIII Festival Internacional Santiago Off 2024. Y es que esta versión del encuentro internacional ha convocado, hasta la fecha, a más de 10 mil asistentes, ofreciendo entradas gratuitas y bajo el sistema “paga lo que puedas” en 22 salas a lo largo de Santiago, Pudahuel, Lampa; y las regiones de Valparaíso y del Biobío.

La última jornada del Festival estuvo marcada por la función única de “Cielos cubiertos en Chiloé” de la Compañía Dramática Nacional, que se presentó el sábado 27 de enero a las 20:00 en la Escuela Del Salitre de Pudahuel, de manera gratuita para todo espectador. Una educativa y entretenida obra que se narra desde Curaco de Vélez, pequeño puerto en la isla de Quinchao (Chiloé), donde un grupo de hombres y mujeres luchan por la defensa de sus tradiciones y mejores oportunidades en su tierra, mientras deben convivir con un centralismo que los excluye.

Otro destacado texto que se presentó para el cierre es la obra “Sentimientos” de la Compañía Casanga Zuñiga Teatro, con funciones el viernes 26 y sábado 27 de enero a las 20:30 en el Teatro Principal de Matucana 100. La obra habla de una adolescente que decide realizar un acto sexual con nueve compañeros suyos en una plaza. Desde entonces, deberá guardar este secreto a su madre, luchando contra los medios de difusión digital, que han publicado un video de lo sucedido. La obra reflexiona sobre los roles femeninos en la sociedad, la liberación y la anarquía de lo que por épocas ha significado ser mujer.

Otra interesante obra de la cartelera internacional que se estará presentando en el cierre es “El Enterrador” de la Compañía española Teatro de a Dos, que se presentará a las 20:00 en la Sala A1 del GAM. La obra se basa en las vivencias de diversas personas, entre ellas las de Leoncio Badía Navarro, conocido como “el enterrador de Paterna”, que sufrieron la represión franquista durante la posguerra. Un homenaje a quienes con su determinación dejaron testimonio de humanidad en medio de la Guerra Civil española y las décadas posteriores. 

Y al lado, en la Sala A2 del GAM, se presentó el viernes 26 y sábado 27 de enero a las 21:00 la obra “Pam Berry” de la Compañía El Taladro. Pam Berry es una lesbiana que, desde niña, prefiere soñar a estar despierta. Mientras duerme, puede ser ella misma y pasar tiempo con Sor Marina, una supuesta monja de claustro que se convierte en su única amiga y compañera. Un día, Sor Marina le da señales de que podría existir en la vida real, pero que pronto va a desaparecer. Entonces Pam Berry emprende un viaje en vigilia para encontrarla.

Estas son sólo algunas de las 17 obras que se presentaron durante esta última jornada del XIII Festival Internacional Santiago Off 2024, que cumple nuevamente con su objetivo de generar espacios de creación y participación teatral, desde y hacia todos los sectores de la comunidad. Revisa la cartelera completa y la venta de entradas a través de www.santiagooff.com. y www.ticketplus.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *