Fundación CorpArtes ofrece un concierto de la FOJI y dirigido por Paolo Bortolameolli

 

Tercer Ciclo de Conciertos Gratuitos:  

Fundación CorpArtes ofrece un concierto de la

FOJI y dirigido por Paolo Bortolameolli

 

 

  • La presentación es el domingo 2 de septiembre, a las 17:00 horas, en CorpArtes. Las entradas liberadas se pueden retirar en la Boletería del Centro Cultural desde hoy hasta agotar stock.

 

Este año, Fundación CorpArtes presenta el Tercer Ciclo de Conciertos Gratuitos en alianza con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), con dos presentaciones en CorpArtes. La primera se realizará este domingo 2 de septiembre a las 17:00 horas, y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), bajo labatuta del destacado director chileno Paolo Bortolameolli. Luego, el viernes 23 de noviembre a las 19:30 horas, se presentará esta misma agrupación junto a la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) y el coro juvenil Crecer Cantando, todos bajo la batuta del maestro Juan Pablo Izquierdo.

“Siguiendo la línea de nuestro lema “Lo mejor del arte para todos”, como Fundación CorpArtes nos interesa promover el desarrollo de nuevos artistas y, específicamente, potenciar el trabajo con los jóvenes músicos de Chile, como de la FOJI. La pertenencia a una agrupación musical tiene un enorme potencial en la vida de una persona, y en el desarrollo de un país; es un instrumento fundamental en el desarrollo de nuestras generaciones presentes y futuras, ya que la música es una vía para el mejoramiento intelectual, personal y social, porque despierta la sensibilidad, aumenta la autoestima, enseña a trabajar en equipo y cultiva valores éticos que permiten un desarrollo integral del ser humano. A la vez, creemos que la cultura es un derecho de todos y debe ser accesible al mayor número de personas, dejando de lado esa concepción de élite que históricamente ha tenido. Es por eso que cada año presentamos conciertos gratuitos en nuestro Centro Cultural, para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar juntos de un concierto de calidad, junto a grandes directores de orquesta y músicos chilenos, para que las nuevas generaciones nos muestren toda la potencia de la música en nuestro país”, comenta Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.

Para asistir, Fundación CorpArtes hace entrega de máximo dos entradas por persona en la Boletería del Centro Cultural (Rosario Norte 660, Las Condes / Metro Manquehue), desde hoy hasta agotar stock. Las entradas no son numeradas: la ubicación es por orden de ingreso al teatro el mismo día del concierto. Además de estas entradas para público general, el área de Educación y Mediación de la fundación gestionó la participación de diversos grupos de personas a este concierto, como estudiantes de Talagante, vecinos y vecinas de las comunas de Huechuraba, Conchalí y Peñalolén, y un grupo de Gendarmería de Chile.

Sobre Paolo Bortolameolli

El destacado director chileno ha trabajado con renombrados maestros, como Helmutt Rilling, Marin Alsop y Gustavo Dudamel, entre otros, y ha estudiado con Bernard Haitink, Pavo Järvi, Leonid Grid y Peter Oundjiam. En julio de 2017 asumió como director asistente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, cuyo titular es el venezolano Gustavo Dudamel.

Con un fuerte enfoque educativo, Bortolameolli ha sido invitado a dar charlas en el Teatro Municipal de Santiago, en Fundación CorpArtes, Festival de Ciencias Puerto de Ideas, entre otros lugares. En 2018 fue invitado a dar un TED Talk en Español en Nueva York.

Tiene un Master en Música en Conducción Orquestal de Yale School of Music, y también se formó en Peabody Institute, donde estudió bajo la guía de Gustav Meier y Markand Thakar.

Sobre la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ)

Compuesta por jóvenes músicos de entre 16 y 24 años de edad, la OSNJ fue creada por el maestro Fernando Rosas en 1992 y, desde 2001, forma parte de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI). Sus integrantes participan en la práctica orquestal en paralelo a sus estudios musicales individuales y deben audicionar año a año para formar parte de ella.

Desde la creación de la FOJI, este elenco se ha presentado en los más selectos escenarios a nivel nacional, realizando también giras a Argentina, Perú, Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Austria, Eslovaquia y la República Checa.

Sobre Fundación CorpArtes

CorpArtes es una fundación privada sin fines de lucro que busca fomentar el acceso cultural con un fuerte énfasis en la educación, ofreciendo experiencias artísticas de calidad que ayuden a incrementar el capital cultural del país.

Iniciativa de Álvaro Saieh y su familia, nació el 2002 con la visión de crear un espacio para la cultura, que fuera accesible para todos. Desde sus orígenes ha apoyado, impulsado y liderado diversas iniciativas en el ámbito del cine, las artes y la música. Todos estos propósitos se ampliaron en 2014 con la apertura del CA660 Itaú Corpbanca, un centro cultural multidisciplinario, considerado como uno de los más modernos de Latinoamérica, y que cuenta con una programación de artes escénicas, musicales, visuales y audiovisuales de excelencia.

DIRECTOR

Paolo Bortolameolli

AUDIENCIA

Todo espectador

DURACIÓN

80 min.

Programa

Ludwig van Beethoven

Obertura Egmont Op. 84

Intermedio (20 min.)

Gustav Mahler

Sinfonía N°1 en re mayor “Titán”

INFORMACIÓN DEL CONCIERTO

CUANDO: Domingo 2 septiembre, 2018

HORARIO: 17:00 horas.

DONDE: En CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue).

*ENTRADA LIBERADA. Previo retiro de tickets en Boletería de CorpArtes.

MÁS INFORMACIÓN: https://www.corpartes.cl/evento/tercer-ciclo-de-conciertos-foji-fundacion-de-orquestas-juveniles-de-chile/

FOTOS: https://we.tl/t-LjR9l6RO82

CONTACTO PRENSA: Maite Manzanares Z., maite.manzanares@corpartes.cl , +56226606039 / +56961557240

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *