• Las funciones de TuTuMucky y Ritualia son este 26 y 27 de junio, a las 20:00 horas. El primer espectáculo es una creación del coreógrafo Botis Seva, en la que aborda el ballet y el hip hop; y en el segundo, la coreógrafa Colette Sadler reinter-preta Las Bodas de Stravinsky.
• Además de las funciones generales, Fundación CorpArtes presenta una función escolar y una clase y ensayo abiertos.
Fundación CorpArtes presenta el espectáculo doble TuTuMucky y Ritualia de la principal compañía de danza con-temporánea de Escocia y una de las más importantes de Europa, por primera vez en Chile: Scottish Dance Theatre, la cual encarga a los coreógrafos más aclamados de todo el mundo a realizar nuevos y audaces trabajos con su excepcional equipo de bailarines. Por un lado, el coreógrafo londinense Botis Seva ofrece una nueva forma de danza que desdibuja los límites entre el ballet, la técnica contemporánea y el hip hop en TuTuMucky, espectáculo que explora la importancia de que los seres humanos encontremos la paz, independientemente de lo que nos imponga la sociedad. Por otro lado, en Ritualia la coreógrafa escocesa Colette Sadler reinterpreta Las bodas de Stravinsky, transformando el género del ballet tradicional a través de la danza contemporánea y creando una fiesta visual que invita a la reflexión.
“A través de TuTuMucky y Ritualia, la compañía Scottish Dance Theatre nos sumerge en la riqueza de la danza contemporánea y nos muestra de manera muy atractiva cómo se pueden desarrollar nuevas formas de baile a partir de estilos como el ballet y el hip hop. TuTuMucky explora cómo las personas son moldeadas por el mundo que las rodea, y Ritualia nos invita a la reflexión a través de conceptos como lo híbrido, lo artificial y la moda. Como Fun-dación nos interesa presentar una programación diversa y de excelencia, que abarque las distintas disciplinas, y así poder convocar a un público cada vez más amplio. Y en ese sentido, la danza es un medio por el cual podemos atraer a nuevos públicos, especialmente a niños y jóvenes, promoviendo espacios de emoción y sensibilización en torno a ella. Para profundizar aún más en la experiencia, presentamos una función escolar, y un ensayo y una clase abiertas a la comunidad -además de las dos funciones para público general- que incluyen un espacio de conversación junto a los miembros de la compañía, para que muchas más personas puedan conocer el trabajo de estos bailarines, ver cómo ensayan, aprender sus técnicas de baile y así generar espacios de reflexión, de sensibilización y de vinculación entre el público y la disciplina artística”, comenta Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fun-dación CorpArtes.

La multipremiada agrupación de danza y teatro colabora con excepcionales artistas que se desempeñan en las disciplinas de la música, el diseño y las artes visuales para crear espectáculos de danza de alta calidad, que sean estimulantes y tengan resonancia en la vida de las personas. Basada en el principio de que la danza puede elevar, inspirar, afinar nuestras sensibilidades y enriquecer la vida, la compañía redefine la forma de entender las discipli-nas, el movimiento y la influencia en el planteamiento escénico. Scottish Dance Theatre realiza giras por todo Escocia y el mundo, con una creciente reputación internacional, y es miembro fundador de RepNet, una red europea de compañías que se reúnen para intercambiar experiencias e innovar en nuevas prácticas.
El trabajo de la coreógrafa británica Colette Sadler (Ritualia) trata con frecuencia sobre las alteraciones en las per-cepciones del cuerpo humano, trabajando con lo extraño, las apariencias y el intento de vivir o estar fuera de uno mismo. Desde los años 90 ha trabajado con coreógrafos como Liz Aggiss y Billie Cowie, Jeremy James, Wayne MacGregor, Gary Stevens, y Bebeto de Cidra, y fue miembro de la Compañía Vicente Saez España (1997-2000). En 2002 inició su propio trabajo coreográfico con comisiones del Tranvía de Glasgow y el Festival Nacional de Live Arts / New Territories Festival. Por otro lado, el coreógrafo londinense Botis Seva (TuTuMucky) se introdujo en la danza a la edad de 15 años, a través del hip hop. Después de ser premiado con el Fondo de Coreografía Bonnie Bird en 2015, y con dos noches agotadas en el reconocido teatro de danza Sadler’s Wells (Londres), la carrera de Seva fue en ascenso. Fue galardonado con el 1er lugar en el Concurso Internacional de Coreografía de Copenhague y Coreografía 30 en Hannover por su corta obra musical maestra 60 Sec. En 2018, Seva comenzó a trabajar en BLKDOG como parte de la comisión del 20 aniversario de Sadler’s Wells. Actualmente es el Director Artístico de Compañía Nacional de Danza Juvenil.

Sobre la compañía
Scottish Dance Theatre es la principal compañía nacional de danza contemporánea de Escocia, liderada por el Director Artístico Joan Clevillé. Su visión artística es impulsada por la exploración, buscando crear nuevas oportunidades de aprendizaje, apoyando el desarrollo de talentos emergentes y promoviendo la pluralidad de voces. La compañía -cuya sede está en el teatro Dundee Rep, de la misma ciudad escocesa- está conformada por nueve bailarines estables que provienen de distintas partes del mundo. Cada año colabora con aclamados coreógrafos y artistas internacionales para crear distintas piezas.
Durante más de treinta años, la compañía ha traído experiencias únicas de baile a audiencias y comunidades de Escocia, el Reino Unido y el extranjero, produciendo baile estimulante y de alta calidad. Ha recibido múltiples premios (incluido el premio Critics’ Circle National Dance Award for Outstanding Company Repertoire), y ha construido un sólido perfil internacional, convirtiéndose en la compañía de danza insignia de Escocia, en un embajador creativo de Dundee y de Escocia ante el mundo.
Joan Clevillé es el Director Artístico de la compañía desde abril de 2019. Nacido en Barcelona, Clevillé combinó sus estudios de danza en el Elise Lummins’ La Companyia con estudios en Humanidades en la Universidad de Pompeu Fabra. Ha trabajado internacionalmente como bailarín y director de ensayos durante 17 años en distintas compañías a lo largo de Europa, incluidos el colectivo Endeavours, Lost Dog, Dog Kennel Hill Project, el Centro Coreográfico de Valencia, y el Ballet Carmen Roche. En 2015 creó su propia compañía independiente, Joan Clevillé Dance, presentando su trabajo en el Reino Unido y en Europa. Clevillé ha trabajado regularmente como profesor invitado en empresas y conservatorios en Suecia, Reino Unido, Cataluña y los Países Bajos. Su práctica coreográfica está arraigada en la investigación del movimiento y en la experimentación con teatro y cuentacuentos. Sus obras exploran las conexiones entre la respiración, la voz y el movimiento, e invitan al público a participar con sus sentidos, intelecto e imaginación, a explorar temas relacionados con nuestra realidad contemporánea y la noción de cambio.
www.scottishdancetheatre.com
“Scottish Dance Theatre highlights the versatility of the artform (…), seeking to communicate the celebaration of diversity through high-quality dance across the world.” (The Herald)
Sobre Fundación CorpArtes

CorpArtes es una Fundación privada sin fines de lucro que nace en el 2002. Desde sus inicios, tiene como objetivo ser un aporte real en el proceso de democratización y consolidación del capital cultural de Chile, buscando poten-ciar el derecho de cada persona a participar en actividades culturales de calidad en nuestro país. Anualmente, la Fundación ofrece una programación artística, cultural y educacional que incluye exposiciones de arte contemporáneo, espectáculos de artes escénicas, conciertos de orquestas y músicos nacionales e internacionales, y un festi-val de cine: SANFIC. El sello de todas sus actividades ha sido siempre la excelencia y el amplio alcance, logrando sorprender y convocar a un público diverso, que abarca a todas las generaciones.
Entendiendo el arte como un medio para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico de las personas, la Funda-ción cuenta con un Área de Educación y Mediación dedicada a promover el acceso a experiencias artísticas, el desarrollo de habilidades y fomentar la curiosidad en las personas mediante diversas actividades de educación y mediación en torno a la programación y la creación de metodologías innovadoras y atractivas, orientadas a generar experiencias integrales.
Desde 2014 la Fundación gestiona el Centro Cultural CA660 Itaú-Corpbanca, donde presenta la mayor parte de su programación. Este espacio cuenta con una sala de exposiciones y un teatro que es considerado uno de los más modernos de Latinoamérica. A su vez, la Fundación realiza actividades de extensión a través de la itinerancia de algunas de sus actividades con el objetivo de proyectar y difundir los contenidos de su programación en las distin-tas regiones de nuestro país.
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN
ENSAYO ABIERTO
Fundación CorpArtes abre las puertas del teatro a todo el público para presenciar un ensayo de la compañía Scottish Dance Theatre, mostrando el trabajo previo a las presentaciones que realizará en CorpArtes.
CUÁNDO: Martes 25 de junio, a las 13:00 horas.
DÓNDE: En CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
INSCRIPCIONES: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXCXLderC79Vofov_Lbl45pgEhicifctJIjcJbHh2jnXaMXA/viewform
CLASE ABIERTA
El jueves 27 de junio, a las 15:00 horas, Fundación CorpArtes ofrece una clase abierta de TuTuMucky y Ritualia, actividad desarrollada en torno al programa de educación y mediación de la Fundación, que consiste en abrir un espacio de formación para personas conocedoras de la disciplina junto a los integrantes de la compañía, profundi-zando en aspectos técnicos de cada técnica de danza a través de una presentación y comparación de movimientos corporales. Esta actividad está pensada para bailarines profesionales y para público general. Los primeros pueden participar de manera activa en la actividad y los segundos pueden participar desde las butacas, profundizando en los conocimientos de danza y conociendo más de cerca la compañía. Al finalizar la actividad, se realizará un espa-cio de conversación para profundizar en la visión de la compañía.
CUANDO: jueves 27 de junio, a las 15:00 horas.
DONDE: En CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
INSCRIPCIONES: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeI71r0Ei8RdvXT0F9YpjZvzmkR5qme_GLq4Z_A0EDt34pzhg/viewform
TALLER DE BAILE URBANO “DO YOUR THING”
El jueves 27 de junio, Fundación CorpArtes ofrece una instancia propia de la compañía, llamada “Do your thing”, y la realizará de manera exclusiva y cerrada para niños del Sename. Esta instancia tiene como objetivo explorar las posibilidades que entrega la danza para relacionarse con otro, conformándose como una oportunidad para vincular la diversidad de públicos y de realizar una actividad inclusiva, acercando la danza contemporánea a públicos diversos.
CUÁNDO: jueves 27 de junio, a las 15:00 horas.
DÓNDE: En CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
FUNCIÓN ESCOLAR
El miércoles 26 de junio, a las 11:00 horas, Fundación CorpArtes ofrece una función escolar de TuTuMucky y Ri-tualia, actividad desarrollada en torno al programa de educación y mediación de la Fundación, especialmente dedi-cada a niños y jóvenes de distintas comunas de Santiago, en su mayoría de escuelas con un índice de vulnerabili-dad medio-alto. Una vez finalizada la función, habrá un conversatorio con los bailarines y el Director Artístico de la compañía.
CUANDO: miércoles 26 de junio, a las 11:00 horas.
DONDE: En CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
Ficha TuTuMucky y Ritualia
Audiencia
+12
Duración
85 min.
VIDEO: https://vimeo.com/257474522
CUANDO: 26 y 27 de junio, a las 20:00 H.
ENTRADAS: $9.350 – $19.000
PROMOCIÓN DÍA DEL PADRE: Desde el 10 al 16 de junio la Fundación ofrece un 2×1 en las entradas del 27 de junio. Para aplicar el descuento, se debe ingresar el código promocional “PAPACORPARTES” en el proceso de compra.
DONDE: En CorpArtes (Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes / Metro Manquehue)
MÁS INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS: https://www.corpartes.cl/evento/scottish-dance-company-tutumucky-y-ritualia/
Ritualia
Bailarines: Kieran Brown, Harry Clark, Yosuke Kusano, Luigi Nardone, Adrienne O’Leary, Jessie Roberts-Smith, Oscar Pérez Romero, Pauline Torzuoli, Johanna Wernmo
Creación y coreografía: Colette Sadler
Asistente: Leah Marojevic
Composición musical: Igor Stravinsky
Iluminación: Samuli Laine
Diseño de vestuario: Rike Zöllner
Dramaturgo: Assaf Hochman
Director de ensayo: Naomi Murray
TuTuMucky
Bailarines: Kieran Brown, Harry Clark, Yosuke Kusano, Luigi Nardone, Adrienne O’Leary, Jessie Roberts-Smith, Oscar Pérez Romero, Pauline Torzuoli, Johanna Wernmo
Coreografía: Botis Seva
Iluminación: Emma Jones
Diseño de vestuario: Alison Brown
Música: Torben Lars Sylvest
Director de ensayo: Naomi Murray