Gabriela Sandoval: “Sanfic se ha ido consolidando como una plataforma importante a nivel internacional, no solamente chilena”

Entrevista a Directora Sanfic
Gabriela Sandoval: “Sanfic se ha ido consolidando como una plataforma importante a nivel internacional, no solamente chilena”


En el marco del lanzamiento de Sanfic 13, Gabriela Sandoval, directora de Sanfic Industria, habló con Culturizarte sobre la programación que trae este festival de cine que se realizará del 20 al 27 de Agosto en Santiago.
Tres películas entre ellas la ganadora de Cannes van a estar en este festival. Cuéntame cómo fue acceder a esas películas y el interés de los realizadores de traerlas a Chile.
En Cannes vimos todo lo que pudimos. También obviamente fuimos a ver «La Cordillera», vimos «La Novia del Desierto», que es parte de la programación. También fuimos a ver la de Hong Sang-soo, que estuvo en Cannes, «In The Fade» en Cannes, y la ganadora de la Palma de oro. Ya las veníamos siguiendo, y ahí fue negociar con los agentes de venta y bueno, a muchos de los directores los conocemos, entonces también Sanfic cada año ha ido creciendo, ya se ha ido consolidando como una plataforma importante a nivel internacional, no solamente chilena. Entonces a todos les parecía muy interesante hacer la premiere latinoamericana, incluso americana en el marco del festival. Cuando las fuimos confirmando de a poco e íbamos sumando cada vez mas títulos, y la programación en general está imperdible, Sanfic 13, el mejor Sanfic hasta ahora. Con los invitados y todo ha sido fantástico. Estamos super contentos y obviamente son las gestiones, y todos los años vamos a Cannes, ya conocemos a los agentes de ventas, a los directores también, entonces es mucho mas fácil poder acceder. Aparte estamos en agosto, estamos en un punto bien interesante, antes de Toronto y Venencia, después de Locarno, estamos bien situados para que que puedan venir invitados internacionales a ver por otro lado el cine chileno y latinoamericano.
Me pareció muy interesante que venga Matt Dillon, y gente de distintas partes del mundo. ¿Como fue esa búsqueda?

Trabajamos hace mucho tiempo con muchos de los directores y programadores de estos festivales mas importantes del mundo, que por un lado trabajamos con Sundance hace mas de 6, 7 años, donde tenemos un acuerdo para el «Work in Progress», que viene y hacen estas asesorías a estas películas que están en el «Work in Progress» y que muchas nos pasó como «Matar a un Hombre» de Alejandro Fernández Almendras, que después la llevó para competencia. Años mas atrás, «Joven y Alocada», entonces también poder ser esta plataforma para proyectos chilenos que están en primer corte, y que puedan después ir a estrenar a uno de estos festivales mas importantes como Berlín o Sundance o Tribeca, Venecia, Cannes. Nos parece que ser ese puente es super importante, y lo bueno es que la programación de Sanfic en cine chileno y latinoamericano ha sido tan importante en los últimos años que hace que los programadores de estos festivales vengan a Sanfic, ya estamos en la agenda y vienen a ver lo nuevo en cine chileno y lo nuevo de cine latinoamericano, estamos en el mejor pie que nunca, está buenísimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *