Galería Artespacio inaugura «Ceniza y Huella”, exposición de la artista Verónica González

Jueves 6 de marzo al sábado 5 de abril

Galería Artespacio inaugura «Ceniza y Huella”, exposición de la artista Verónica González Ugarte, la cual reflexiona sobre nuestra relación entre la naturaleza y la humanidad, a través de las dimensiones ecológicas, estéticas e históricas, por medio de 100 obras que se presentarán en esta exhibición.

González utiliza el fuego, trabajado con gran habilidad manual, como el eje central de una propuesta que combina referencias a la botánica, la cartografía y la pintura del paisaje. Sus piezas abordan los peligros del cambio climático, la belleza de la naturaleza, junto a los inesperados vínculos entre los reinos de vida, invitando a una experiencia poética y visual. Asimismo, su trabajo expone estos impactos desde un contexto asociado a las diversas crisis sociales, políticas y económicas.

Inspirada en los antiguos pintores viajeros, la artista transforma sus vivencias en territorios tan diversos como Santa Marta (Colombia) y Lanzarote (España) mediante técnicas como pintura, dibujo, grabado y técnicas mixtas, obras que presentará en esta muestra. Estas obras no solo registran la naturaleza, sino que también exploran las posibilidades sensoriales del espacio y los materiales.

“La muestra busca confrontar al espectador con el peso de nuestras decisiones como individuos y sociedad, en un momento trascendental. Cada obra es un registro simbólico de las huellas, tanto físicas como emocionales, que dejamos en el mundo que habitamos”, explica la artista.

Verónica González ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ferias internacionales, destacando su presencia en eventos como Pinta Parc Art Fair (2023, Lima), ArtBo (2024, Bogotá), FIG (2023, Bilbao), Pinta Miami y Fresh legs (2022, Berlín). Ha exhibido su obra en importantes espacios como la Galería Sextante en Bogotá, el Museo El Castillo en Medellín, el Museo Textil de São Paulo y la Fundación Dom Luis I en Cascais. Además, ha sido parte de bienales como la RWA Bienal Paperworks (2025, Bristol)  la VII Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte (2020, Valladolid) la Bienal de Cuenca en Ecuador (2023), y la Bienal de Arte contemporáneo de Buenos Aires (2018)

Inauguración: jueves 6 de marzo, 19:00 hrs.

Lunes a viernes 10:00 a 19:00 hrs.

Sábado 11:00 a 14:00 hrs.

Alonso de Córdova 2600, Vitacura, Santiago de Chile.

artespacio@artespacio.cl  /  www.artespacio.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *