GAM CELEBRA CON BARRIO ARTE EL PATRIMONIO CON ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS
-
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) celebra unido al Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y el Museo de Artes Visuales (MAVI) por primera vez el Día del Patrimonio como Barrio Arte.
- Cada espacio cultural ofrecerá actividades gratuitas para este último fin de semana de mayo: encuentros con artistas, exposiciones, recorridos y talleres para niños, instancias de valoración de la artesanía y el folklore, etc.
El GAM y los museos MAC, MNBA y MAVI celebrarán juntos el Día del Patrimonio Cultural de Chile, en el marco de la alianza Barrio Arte, que constituyeron en noviembre de 2017.
Barrio Arte podrá conocerse en profundidad siguiendo las Rutas guiadas por Cultura Mapocho, organización con interés en el patrimonio cultural. Para participar, sólo hay que llegar al punto de encuentro en los horarios de inicio de las rutas:
Sábado 26: Ruta Lastarria de 16 a 17:30 hrs. Punto de encuentro: explanada central del GAM:

Domingo 27: Ruta Forestal de 16 a 17:30 hrs. Punto de encuentro: escalinata del Museo Nacional de Bellas Artes:
La Ruta Barrio Arte – Parque Forestal comienza con la historia y exposiciones actuales del MNBA, para luego cruzar por el corredor interno hacia el Museo de Arte Contemporáneo y conocer la historia y exposiciones actuales del MAC. Se sigue por la Posada del Corregidor, el Barrio Esmeralda, los Murales de Inti Castro y Mono González en la entrada al Metro Bellas Artes, para terminar en el Mural de Francisco Maturana en calle Mosqueto.
Una vez ahí, basta sumarse a cada recorrido, que este año incluye los seis nuevos murales realizados en el marco del Festival Urbano organizado por Barrio Arte durante una semana de abril.

Cada uno de los espacios aliados en Barrio Arte aportará además como institución a este fin de semana dedicado al patrimonio.
El Centro Cultural GAM se ocupará del patrimonio arquitectónico legado por Luciano Kulczewski en el Barrio Parque Forestal, realizará actividades folclóricas, así como talleres de orfebrería y cerámica en torno a la exposición La Ruta del Artesano, y ofrecerá visitas guiadas sobre la historia de su emblemático edificio y sobre la exposición «Caja Negra».



Este fin de semana dedicado al Patrimonio cultural constituye una nueva oportunidad de trabajar colaborativamente entre los cuatro centros socios de Barrio Arte. Así lo han afirmado sus directores, Francisco Brugnoli del MAC, Roberto Farriol del MNBA, Cecilia Bravo del MAVI y Felipe Mella del GAM en la declaración que los define: “Barrio Arte propone un encuentro con la comunidad porque creemos que el desarrollo integral se logra con la generación del sentido de pertenencia y la valoración de nuestro patrimonio urbano y arquitectónico, a través del trabajo colaborativo”.