En Dragón el connotado dramaturgo y director enfrenta con humor e ironía el rol del arte, mirando con agudeza a la sociedad chilena y sudamericana. Protagonizada por Francisca Lewin, Camila González y Luis Cerda, la obra vuelve al Teatro UC en el marco de Santiago a Mil y estará en cartelera entre el 22 y el 31 de enero.
En junio pasado Guillermo Calderón, autor de éxitos teatrales como Escuela y Mateluna, estrenó Dragón, montaje en el que nuevamente opta por el discurso político, pero esta vez desde una vereda más lúdica y con “más libertad”, como él mismo define. El texto del también guionista de El Club, Neruda y Araña es un abierto cuestionamiento a sus pares, pero también una crítica al racismo, desigualdad y la falta de empatía frente a los inmigrantes que aún se evidencian.
“Los personajes son artistas que se plantean resolver problemas políticos desde el arte. Tal como nosotros, creen en las profundas posibilidades transformadoras del arte, pero al mismo tiempo se enfrentan a la decepción de sus limitaciones”, explica Calderón sobre la anécdota que inspira la pieza, una que hasta ahora ya se ha presentado en Holanda y Bélgica.
«Guillermo Calderón pone en crisis la idea de la representación como un arma política, y del propio arte -y el teatro- como el medio para generar cambios sociales. Y aunque suene contradictorio, lo hace desde la comedia, ágil y liviana, pero no por eso menos interpeladora y corrosiva», Jorge Letelier, crítico de Culturizarte.
RESEÑA
El grupo Dragón se junta periódicamente en un restaurant de Plaza Italia para planear y definir su próxima instalación artística. Sin embargo, esta vez han elegido un tema tan complejo que están enfrentados en un amargo conflicto que los está destruyendo. La única salida es hacer una nueva obra que restituya la confianza. Pero para ellos ya es demasiado tarde. La única salida posible es la creación a partir de la traición.
Dramaturgia y dirección Guillermo Calderón / Elenco Luis Cerda, Camila González y Francisca Lewin / Asistencia de dirección Ximena Sánchez / Diseño integral Rocío Hernández / Vestuario y asistencia de diseño Daniela Vargas / Realización audiovisual Alex Waghorn, La Copia Feliz y Ximena Sánchez / Producción María Paz González / Coproducción Teatro UC, Fundación Teatro a Mil y Theater der Welt
Precios: $ 7.000 descuento general; $6.000 adulto mayor y joven $6.000 Link entradas funciones 22, 24 y 25 de enero: https://bit.ly/2Nv5TVx / Link entradas funciones 29, 30 y 31 de enero: https://bit.ly/2TjRRtB
Datos actividad: Teatro UC – Jorge Washington 26, Ñuñoa – Del 22 al 31 de enero, Mi a Sa 17 h, Sala Eugenio Dittborn.