Hace poco salió el sol y ya se está escondiendo otra vez Comedia negra sobre la vejez se estrena en Taller Siglo XX


Escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Andrea García Huidobro, el montaje que corresponde a uno de los egresos 2021 de la Escuela de Actuación del Instituto profesional Arcos, usa drama y humor negro para poner en jaque la forma en la que las personas nos relacionarnos con la vejez y cómo la muerte hace resignificar estos vínculos.

Buscando abordar el tema de la vejez y la forma que la sociedad tiene de relacionarse con él, la joven compañía La Butaca Vacía creó Hace poco salió el sol y ya se está escondiendo otra vez, comedia negra que este jueves 21 de julio se estrena en Taller Siglo XX Yolanda Hurtado.

El montaje cuenta la historia de Nancy, una adulta mayor que intenta resistirse al paso del tiempo y que comienza a cuestionarse qué significa realmente envejecer y ser mujer. Además de esto deberá enfrentarse a su hija que quiere meterla en un asilo y a distintos personajes que llegarán a invadir su casa y a poner en tensión sus propias dudas sobre la madurez.

Escrita por Carla Zúñioga y dirigida por Andrea García Huidobro, Hace poco salió el sol… corresponde a un egreso 2021 de la Escuela de Actuación del Instituto profesional Arcos y cuenta con las actuaciones de Katerinne Tilleria, Itza Soto, Gus Soto Ramirez, Tarek Vizcarra, Víctor Villaseca, Kika Tobar.

“Buscamos poner en jaque la forma en la que los humanos nos relacionarnos con la vejez en un mundo veloz. Ahondamos en las relaciones madre e hijes, y cómo la muerte hace resignificar estos vínculos. Los tabúes que existen en la actual sociedad respecto a envejecer se ven reflejados y desvelados en esta obra”, comenta la compañía.

Sobre Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
En sus nueve años de funcionamiento, Taller Siglo XX se ha erigido como un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio en torno a la cultura y las artes. Allí se han realizado diferentes actividades de formación, talleres, presentaciones de literatura, música, artes escénicas y visuales. En particular se ha caracterizado por acoger al teatro emergente ofreciendo su sala para que artistas y compañías incipientes pudieran exhibir sus creaciones. Tras una programación intermitente, a causa del estallido social y la pandemia, con el estreno de la obra Identidad #83, la reapertura del Café de las artes y la inauguración de la exposición Identidad, Taller Siglo XX Yolanda Hurtado revitaliza su actividad para recibir a sus públicos como siempre lo ha hecho: el centro de estudios, arte, ciencia y educación del Barrio Bellavista.

Detalles www.tallersiglo20.cl

COORDENADAS
Hace poco salió el sol y ya se escondió otra vez
21 al 21 de julio
jueves a domingo, 19 h
Duración. 80 minutos
Recomendación: desde 14 años
$6.000 Gral., $4.000 estudiantes, $3.000 convenios, Atrápalo y jueves populares

Taller Siglo XX Yolanda Hurtado

Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.
https://ticketplus.cl/events/hace-poco-salio-el-sol-y-ya-se-esta-escondiendo-otra-vez

RESEÑA HACE POCO SALIÓ EL SOL Y YA SE ESTÁ ESCONDIENDO OTRA VEZ
Es la historia de Nancy, una mujer mayor que intenta resistirse al paso del tiempo, y que comienza a cuestionarse que significa realmente envejecer y ser mujer. Además de esto deberá enfrentarse a su hija que quiere meterla en un asilo y a distintos personajes que llegarán a invadir su casa y a poner en tensión sus propias dudas sobre la vejez.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Carla Zuñiga

Dirección: Andrea García-Huidobro

Elenco: Katerinne Tilleria, Itza Soto, Gus Soto Ramirez, Tarek Vizcarra, Víctor Villaseca, Kika Tobar

Asistente de dirección: Karin Mayorinca

Diseño: Manuel Morgado

Vestuario: Althia Cereceda

Música: Ramiro Durán y Tarek Vizkarra

Iluminación: Matías Faúndez

Sonido: José Fuenzalida

Producción: Colectivo La Butaca Vacía

Sobre la compañía
Colectivo La Butaca Vacía nace en el año 2021 con la necesidad de plasmar en la escena un proyecto donde converjan los distintos discursos de cada integrante. Nos abocamos a la búsqueda de un concepto por el cual partir, donde la soledad, lo vacío y lo que no está fue el primer motor para comenzar a crear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *