#Hashtag, la perfección tiene un precio doloroso: El nuevo libro de José Ignacio Chascas Valenzuela


#Hashtag, la perfección tiene un precio doloroso:

El nuevo libro de José Ignacio Chascas Valenzuela

La extrema conectividad y la dependencia de las redes sociales de parte de los  adolescentes es el tema central de Hashtag

​, l

a nueva creación del escritor chileno 

​que ​

se lanz

​ó​

 en el país

​ con éxito de convocatoria, ​
​y 
donde el​

 autor firmó más de 

​4​

00 ejemplares al término de su presentación 

en FILSA 2017

​.

#Hashtag – que ha sido un éxito en México, Estados Unidos, Puerto Rico y Centroamérica, está catalogada como un «crossover», es decir, una novela para adultos y jóvenes.
SANTIAGO 2017.- El escritor y guionista chileno, radicado en Estados Unidos, José Ignacio “Chascas” Valenzuela, lanz

​ó​

 en Chile una nueva creación literaria. Se trata de “#Hashtag”, una novela que cuenta la historia de Eric, un muchacho que en apariencia lo tiene todo: dos padres perfectos y que lo consideran el mejor hijo del mundo, una mansión en Los Ángeles, una educación de lujo, una mejor amiga llamada Jade y un compañero de curso tan misterioso como atractivo. 

Su madre está en el hospital y en una de las tantas visitas, Eric conoce a Chava, un muchacho más o menos de su misma edad, que está hospitalizado por un accidente que le fracturó la columna vertebral. Desde una cama añora el mundo exterior, su barrio, el ruido de las calles, y a una muchacha que tiene un tatuaje en forma de libélula.
“En un comienzo Eric y Chava no tienen nada en común. Parecen ser las personas más opuestas del mundo. Sin embargo, poco a poco nos iremos dando cuenta que los dos esconden secretos, sentimientos y una historia personal que pocos conocen, pero que está a punto de salir a la superficie”, adelanta José Ignacio Valenzuela.
Y es que este tipo de temáticas son, por lo general, las principales inspiraciones de las historias que Valenzuela crea en sus libros. “Siempre me ha interesado escribir sobre protagonistas que no tienen en apariencia nada en común, que vienen de mundos opuestos, de realidades contradictorias, pero que sin embargo terminan encontrando que nadie nunca es tan distinto al resto, y que siempre hay puentes que se pueden cruzar para llegar al otro”. 
¿Y cuál es la relación de #Hashtag – un nombre que se relaciona con las tendencias de comunicación de hoy a través de las Redes Sociales – y esta historia? Según el Chascas, él estructuró la trama en torno al hecho que “un hashtag es una palabra que de alguna manera resume un estado de ánimo y le deja saber al que la lee, lo que uno está sintiendo. Pero es solo eso: una palabra sin profundidad, sin desarrollo, como los sentimientos de mis protagonistas”, explica.
#Hashtag es editado por Penguin Random House Grupo Editorial y ya se encuentra en las principales librerías del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *