Organizada por la galería Metro21, la exhibición reúne una serie de trabajos desarrollados por los artistas Grin, Constanza Giuliani, FIFA 2000, Violeta Delfín, Saint Robot y Ce Pams, luego de un proceso de residencia de un mes en un galpón de Factoría Franklin.
La próxima semana abre sus puertas al público la exhibición Historia del Arte, la cual reúne a un grupo de artistas emergentes y de destacada trayectoria en el arte urbano local que trabajaron durante un mes en la nueva sede de Metro21, un galpón de más de 1000m2 dentro de Factoría Franklin.
Organizada por la galería Metro 21 y con la curatoría de Natalia Stipo, Historia del arte presenta trabajos de Grin, Constanza Giuliani, FIFA 2000, Violeta Delfín, Saint Robot y Ce Pams. “Sobre todo hoy, el arte que comprende como plataforma el espacio público, ha demostrado ser el canalizador de las necesidades expresivas y reflexivas de una sociedad en tránsito. Historia del arte, es una exhibición de propuestas que nacen desde el arte urbano, a través de una mirada intergeneracional y multidisciplinaria.”, señala la investigadora.
Violeta Delfín, una de las artistas que participa en la muestra señala: “Me gusta la propuesta de traer el lenguaje y técnica de la pintura callejera a un espacio cerrado: el tiempo no es el mismo, se puede observar y apreciar la pintura con más espacio para profundizar o agregar detalles. Personalmente he disfrutado de tener un lugar tan amplio, y de estructura industrial para pintar, sabiendo que está permitido y no es ilegal, siento que el muro es mío.”
Saint Robot, por su parte añade: “Tuvimos que adaptarnos al lugar, a la pandemia y coordinar lo que se puede hacer o no. En condiciones el lugar es muy similar a la calle, suena los autos muy cerca, pero en el interior del galpón se permite el lujo de preparar más detenidamente lo que uno quiere mostrar, darle -en mi caso- un tiempo para actualizarme con lo que me gustaría dibujar y presentar.”
Durante la muestra se desarrollarán diversas actividades para el público, como visitas mediadas y el lanzamiento de una colección de indumentaria desarrollada especialmente para la muestra, además de la exhibición de una serie de cápsulas audiovisuales donde los artistas se refieren a sus diferentes procesos.
La muestra abrirá al público el viernes 6 de agosto de 16:00 a 21:00 hrs y permanecerá abierta durante dos meses en Factoría Franklin (Franklin 741, Santiago).
Link inscripción para la inauguración:
A través de las redes sociales de Metro21 se irán anunciando las visitas guiadas y otras actividades de mediación durante los meses de agosto y septiembre.
Para más información:
www.metro21.cl / @metro.21
Historia del arte / Metro 21
Artistas: Grin, Constanza Giuliani, FIFA 2000, Violeta Delfín, Saint Robot, Ce Pams.
Curadora: Natalia Stipo
Lugar: Factoría Franklin (Franklin 741, Santiago)
Sobre Metro 21
Metro21 es una galería de arte urbano y centro de trabajo cultural, dedicada a potenciar y ejecutar proyectos artísticos que comprenden como escenario el espacio público.
Entendemos el arte urbano tanto desde su valor estético como desde su valor político-social.
Las expresiones artísticas en el espacio público, tienen el potencial de invitar a la reflexión, conmover y dialogar con la mayoría de la población, siendo de esta forma la rama más democrática e inclusiva dentro de las artes visuales. Aún así, esta rama —fundamental dentro de la historia cultural y social— se encuentra actualmente postergada por las distintas instituciones que velan por la subsistencia de la industria creativa. Es por esto que nuestra galería busca profesionalizar y visibilizar el trabajo de artistas urbanos, gestionando proyectos de intervención y transformación del espacio público con enfoque en la democratización de la cultura.