HOMENAJE AL POETA LEO LOBOS EN TALLER SIGLO XX

HOMENAJE AL POETA LEO LOBOS EN

TALLER SIGLO XX

 

 


Con la participación de la cantante lírica Águeda Jofré y del actor-músico Nicolás Vásquez Rocco, el próximo miércoles 8 de agosto se realizará una lectura poética y musical en tributo al escritor.

Para rendir un homenaje a su calidad de persona comprometida con la cultura y las artes, el próximo miércoles 8 de agosto a las 20 h, se llevará a cabo un reconocimiento al poeta Leo Lobos en el Taller Siglo XX Yolanda Hurtado.

En la instancia, su director –el médico, actor y artista visual Roberto Hoppmann– realizará una lectura de los poemas del libro, CORAZÓN, escrito por Lobos y recientemente publicado en la Colección poeta Raúl Zurita, por MAGO editores.

El evento contará además con la participación de la cantante lírica Agueda Jofré, del actor-músico Nicolás Vásquez Rocco –que los acompañará en handpan–, además de los poetas Francisco Véjar y Andrea Campos Parra.

Coordenadas
HOMENAJE AL POETA LEO LOBOS EN TALLER SIGLO XX
Miércoles 8 de agosto a las 20 horas
Espacio Cultural Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta
Barrio Bellavista, Recoleta
ENTRADA LIBERADA
(+56) 2 273 55 770
_______________________________________________________

La poesía de Leo Lobos ha sido traducida al portugués, búlgaro, inglés, italiano, árabe, francés y holandés.  Como traductor ha realizado versiones en castellano de autores brasileños como Hilda Hilst, Claudio Willer, Tanussi Cardoso, Roberto Piva, Cristiane Grando, Alice Ruiz, Paulo Leminski y del renombrado escritor portugués Fernando Pessoa. La palabra de Leo Lobos deslumbra. Enciende el lenguaje y éste se hace revelación. El poeta brasileño José Geraldo Neres, en traducción de Leo Lobos, nos dice: “La revelación no es una casa, es un follaje en llamas”. Leo Lobos es esa impronta del lenguaje que invade y dibuja su rostro para transformarlo en pura imagen de sí y de los otros (poesía visual). Lenguaje propio que descifra los símbolos, y los traduce de otras lenguas y bebe de la sonrisa de un verso certero.

Antonio Arroyo Silva
Gáldar Islas Canarias, España

Leo Lobos (Santiago de Chile, 1966) Poeta, ensayista, traductor, artista visual y gestor cultural. Laureado UNESCO-Aschberg de Literatura 2002, realiza una residencia creativa en CAMAC en la ciudad de Marnay-Sur-Seine, Francia. Ha publicado los libros Cartas de más abajo (1992), +Poesía (1995), Perdidos en La Habana (1996), Ángeles eléctricos (1997-2003), Camino a Copa de Oro (1998), Turbosílabas. Poesía Reunida 1986-2003 (2003-2016), Un sin nombre (2005), Vía Regia (2007), No permitas que el paisaje este triste (2007-2009), Nieve (2013), Corazón (2018). Sus fotografías, ensayos, dibujos y poemas han sido publicados en Argentina, Perú, Alemania, Brasil, Cuba, Estados Unidos, México, Túnez y España. Recibió la Beca de la Cultura y las Artes el año 2003 y la Beca para Escritores Profesionales del Fondo del Libro el 2008. Ha realizado una destacada labor como gestor cultural en espacios como el Centro Bibliotecario de Puente Alto y el Centro Cultural Chimkowe en Peñalolén, Santiago. En la Actualidad trabaja como gestor del espacio cultural Taller Siglo XX Yolanda Hurtado de la Fundación Hoppmann – Hurtado, en el Barrio Bellavista, en Santiago de Chile, donde reside.

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *