Horror Vacui es una revista de difusión de collage que nace en pandemia, cuando la mayoría de los espacios culturales se vieron forzados a cerrar y la práctica artística se volvió hacia lo digital.
En la necesidad de volver a lo análogo, generar un producto que perdure en el tiempo y acercar el arte (específicamente el collage) a las personas de manera concreta, democrática y accesible, esta revista se instala como una acción social comunitaria: es un proyecto que es financiado de manera colectiva a través de los artistas seleccionados quienes, al comprar de manera adelantada de su ejemplar, ayudan a concretar el proyecto. Creemos que hay un gran poder en lo colectivo y esta revista es prueba de esto.
La revista intenta darle visibilidad al collage – que tradicionalmente se ha mantenido al borde de las grandes instituciones artísticas – y abrir nuevos espacios que ayuden a instalarlo como una manifestación artística reconocida y empoderada. Al mismo tiempo, es un reflejo de la increíble comunidad de collagistas que comparten su trabajo en redes sociales y que están ávidos de nuevas instancias creativas.
Cada publicación de Horror Vacui responde a una convocatoria abierta con una temática específica. En esta segunda edición se trabajó el concepto de Resiliencia. Cada artista participa con una o dos obras que interpreten y transmitan lo que para ellos significa el concepto. Esta edición cuenta con más de 60 páginas con trabajos de artistas de Chile, Perú, Colombia, Polonia y Singapur entre otros; entrevistas a la collagista chilena Sofía Valenzuela (@lasofi.va) y al artista sudafricano Nico Krijno (@nicokrino) y columnas de @marcoestuvoaquí y @_daninieto que reflexionan –tanto en inglés como en español- sobre el rol del collage en lo contemporáneo, qué espacio ocupa su práctica hoy día y cómo podemos relacionarlo al concepto que atraviesa la revista.
La revista se puede acceder directamente con Matías Lasen a través del Instagram @horrorvacuimag o de su cuenta personal @laser.collage y es enviada por correo a todo Chile y al extranjero.