Humor, retrofuturismo y fembots: Obra “La invivible” alista su estreno en Valparaíso

Con humor y estética retrofuturista, la obra explora la vida de una mujer hipertecnologizada y al borde del colapso. Lo nuevo de Compañía La Novela se presentará el 30 y 31 de agosto en el Parque Cultural de Valparaíso, Ex Cárcel.

Un cuerpo feminizado atrapado entre tareas infinitas, comandos digitales y la exigencia de estar siempre disponible es el eje de La Invivible, obra de artes escénicas que se estrenará el 30 y 31 de agosto en el Parque Cultural de Valparaíso. El montaje propone un retrato crítico de la vida contemporánea cruzada por la tecnología, el agotamiento y los modelos de eficiencia que hoy se imponen sobre los cuerpos.

El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2025; dirigido por Franco Oviedo y producido por Compañía La Novela, combina lenguaje físico, una visualidad tecnológica y referencias al retrofuturismo para abordar las tensiones entre lo humano y lo maquínico.

“El retrofuturismo, como estética, nos permite mirar con cierta ironía esas promesas de futuro que nunca llegaron. Todas esas ideas de eficiencia, de perfección tecnológica, de que las máquinas vendrían a hacernos la vida más fácil… al final nos terminaron exigiendo más. Nos interesaba poner en escena esa contradicción: cómo hoy seguimos intentando alcanzar esos estándares imposibles, donde el cuerpo —particularmente el cuerpo feminizado— siempre está al debe, siempre tiene que estar disponible, funcionando, resolviendo todo. (…) . Esta obra nace desde ese cruce: tecnología, cuerpo y colapso. Pero también con humor, porque creemos que hay que reírse de lo absurdo para poder hablar de lo profundo”, cuenta el director de la obra.

En escena, la intérprete Josefina Díaz Honores despliega un solo de danza marcado por el absurdo y la intensidad, en diálogo con una atmósfera sonora a cargo de Andrés Acevedo y un diseño escénico que evoca referentes como las fembots, la robotina de Los Supersónicos, la mujer biónica y los asistentes virtuales.

La dramaturgia, escrita por Sibila Sotomayor, incorpora elementos poéticos y cotidianos que remiten al universo de Sylvia Plath, trasladando la opresión doméstica de los años 50 a un presente saturado por lo digital. A lo largo de la obra, el espectador se encontrará con una propuesta que “(…) ironiza sobre esa figura de la ‘multi-mujer’ que encarna todos los talentos y todas las exigencias, reflejando cómo la hiperproductividad atraviesa nuestros cuerpos. Es una propuesta entretenida, oscura y luminosa a la vez —porque no hay luz sin oscuridad— que expone las múltiples capas de esta figura femenina atrapada entre la eficiencia y el desgaste.”, señala Franco Oviedo.

La Invivible tendrá tres funciones: el sábado 30 de agosto a las 19:00 horas y el domingo 31 de agosto a las 16:00 y 18:00 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, ubicado en calle Cumming 590, cerro Cárcel. El valor de las entradas es de $4.000 y 2x$6000 y pueden ser adquiridas a través de Ticket Plus. Conoce más detalles a través de las redes sociales de Compañía La Novela.

Ficha artística

Dirección general: Franco Oviedo

Co-creación y performance: Josefina Díaz Honores

Dramaturgia: Sibila Sotomayor

Música y sonido: Andrés Acevedo

Diseño integral: Eduardo Cerón

Asistente de dirección y producción: María Betania González

Producción en terreno y coordinación escénica: Valeska Minchel

Realización de vestuario: Marcela Muñoz

Realización de utilerías: Miguel Barrera

Realización escenográfica: Fernando Quiroga

Realización de robot: Taller Dínamo

Comunicaciones: Tania López

Registro audiovisual y fotográfico: Matías Pentos

Gráficas e ilustración: Manuel Soñez

Entrenamientos: Ferpo

Produce: Compañía La Novela

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *