II versión de temporada Relámpago llega a irrumpir con danza el invierno Valdiviano

Que la temporada invernal no sea sinónimo de poca actividad cultural. Con ese desafío, el Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, presentó en 2022 la primera versión de Temporada Relámpago Centro Cultural Bailarines de Los Ríos,. Un encuentro de artes escénicas que busca irrumpir en la ciudad, con diversos formatos, temas y creaciones del país, reactivando la parrilla artística local durante este periodo del año.

En esta oportunidad, la cartelera que se desarrollará entre el 13 y el 16 de junio, estará compuesta por cinco aplaudidas piezas de danza que deambulan entre lo afro, lo contemporáneo, la performance y la intervención urbana, presentadas con éxito en distintos encuentros culturales, entre ellos el Festival Teatro a Mil, y que trabajan con nuevos formatos y temáticas, para reflexionar sobre cuestiones políticas y culturales. La curatoría que contará con obras provenientes de las regiones Metropolitana, Araucanía y Los Ríos, está pensada además para públicos diversos, de todas las edades.

Una hazaña que se hace posible gracias a la alianza y compromiso de la Asociación Patrimonial Cultural, Teatro Cervantes, (revisa la cartelera y compra las entradas AQUÍ) donde se desarrollarán la mayoría de las piezas, con entradas de valores muy accesibles para la comunidad local.

Parte de la programación también se exhibirá en espacios no convencionales como  Bimba y algunos otros lugares que estaremos comunicando con anticipación por las redes sociales del Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, además de la realización del Taller de Danza Afro Jazz Contemporánea, el miércoles 14 de junio, a las 15.00 horas en Centro Cultural Bailarines de Los Ríos. Inscripciones AQUÍ.

TALLER DE DANZA AFRO JAZZ CONTEMPORÁNEA

Sobre la programación, Ignacio Díaz, Coordinador y Programador del Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, adelantó que: “La obra que abre nuestra temporada, Yanvalou, revisa directamente elementos ancestrales de las culturas migrantes afrodescendientes, en un momento donde su visibilización es una tarea que debemos abordar de manera responsable y proactiva. La segunda obra, 4 Heridas, nos sitúa en un relato danzado respecto de las diversas formas de violencia que las mujeres han debido resistir, desde una poética única en escena. La tercera, de selección local, Circadiano, la que nos sitúa en ficciones de futuro y las vinculaciones post humanas de los  afectos. Cierra la cartelera de obras nocturnas VILU, obra que ha dado a la escena vecina un nueva escritura en el mundo de la danza contemporánea. Además, se presentará en formato intervención, De Alta Densidad, obra local que prontamente estará de gira por Europa”.

Por su parte, Alluitz Riezu, Encargada de Mediación y Formación del Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, agrega que la Temporada Relámpago abrirá espacios necesarios para tocar estos temas como “la esclavitud, la violencia contra la mujeres, desde otras miradas, y al mismo tiempo, dejarnos llevar por la ficción, la fantasia. Se van a encontrar con contenidos muy potentes, y entretenidos también, donde nos sensibilizaremos mediante la mirada del otr@”.

Todas las obras además contemplan un conversatorio al cierre con el fin de abrir un espacio de reflexión y debate entre el público asistente y l@s artistas.

Temporada Relámpago es presentada por el Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con el Centro de Experimentación Escénica, Asociación Patrimonial  Cultural de Los Ríos y Bimba.

Revisa la cartelera y compra las entradas AQUÍ

Martes 13 – 19.00 horas – Teatro Cervantes

Yanvalou: Tierra en Movimiento / Director: Evens Clercema

Una propuesta de danza  ondulatoria que reconcilia a las personas con la propia esencia del ser. Desde el nacimiento, el crecimiento, la valoración del ser humano hasta la muerte y la conexión desde la conciencia con los elementos de la naturaleza, fusionando la modernidad con la tradición.

Miércoles 14 – 15.00 horas – Centro Cultural Bailarines de Los Ríos

Taller de Danza Afro Jazz Contemporánea / Director: Evens Clercema

Inscripciones AQUÍ.

Miércoles 14 – 19.00 horas – Teatro Cervantes

4 Heridas / Dirige: Rebeca Portillo

Una obra que comparte vivencias del ser mujer, relacionadas con cómo se vive la violencia de género. Lo hace transmitiendo cómo se siente y duele, mediante la puesta en escena de cuatro heridas que muchas han vivido. Además presenta al público una manera de ocupar el recuerdo como una fuente generadora de cambios.

Jueves 15 – 19.00 horas – Teatro Cervantes

Circadiano / Dirige: Valentina Kappes e Ignacio Díaz

En escena, una criatura ha quedado fuera de órbita, ha perdido el orden de la orgánica terrestre y sufrido continuas reorganizaciones estimuladas por la luz solar y el paso del tiempo. Establece relaciones afectivas con seres invisibles y transita por ecosistemas desconocidos.

OBRAS EN OTROS ESPACIOS

Viernes 16 – 19.00 horas – BIMBA

VILU/ Dirige: Margarita Rojas y Kattya Soto

En la cultura Mapuche, Kay Kay y Treng Treng Vilu, son hijos de Peripiyan Dios del fuego y Antüpiyan Dios del sol. VILU pone en manifiesto la sed de poder de estos humanos que buscan desesperadamente arrebatar el poder de los dioses, lo que termina provocando su castigo y metamorfosis a serpientes.

Viernes 16 / horario y lugar por confirmar

De Alta Densidad / Dirige: Alluitz Riezu

De Alta Densidad es una obra de danza contemporánea, que reflexiona sobre el despliegue de las personas en este planeta y cómo sus acciones repercuten en el. Específicamente aborda el tema del plástico y cómo nuestras decisiones están llenando de plástico los mares del mundo.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *