“Il Concerto”, circo contemporáneo en clave musical

-En esta pieza familiar, que se estrena el 16 de agosto en GAM, la compañía chilena CirKoqoshka narra una historia de época con humor, números circenses y mucha música.

-La dirección de Sebastián Vila (“Tragicomedia del Ande”) potencia un espectáculo que trabaja la unión de la interpretación musical con el circo, lo que da por resultado sorpresa y virtuosismo.

En plena Colonia, en tierras de Pullalli (actual Papudo), una marquesa presa del insomnio recurre a la música para calmar su desesperación nocturna. Esperanzada llama a Il Maestri, un afamado músico italiano que viajará a su lado junto con su torpe asistente. Esta es la trama de “Il Concerto”, nuevo espectáculo de circo contemporáneo de la compañía CirKoqoshka, dirigido por Sebastián Vila (“Tragicomedia del Ande”) y que se estrenará el 16 de agosto en el GAM para tener temporada desde el sábado 17.

Humor, teatro y circo contemporáneo se entrelazan con la música, compuesta por Álvaro Pacheco -quien interpreta a Il Maestri- principalmente para violín y clavecín e inspirada en Purcell, Bach, Vivaldi y Scarlatti.

Pacheco, uno de los fundadores de la compañía, cuenta que la historia de “Il Concerto” tiene un referente directo: “Johann Sebastian Bach compuso ‘Las Variaciones Goldberg’ para calmar las noches de insomnio de un famoso conde en 1741. Tomando esta anécdota, creamos una historia donde la desesperación del insomnio se ve desafiada por la música. La música y el circo tienen una mixtura denominada Excéntricos-Musicales, que son músicos clownescos que mezcla el virtuosismo con la acrobacia y formas no convencionales de tocar instrumentos”.

El desafío del «IL Concerto» es profundizar en la comedia y el humor, y colocar la comedia física o payaso acrobático al servicio de la historia. “En este momento nos seduce más el vértigo de hacer reír que el virtuosismo de otras técnicas de circo”, dice Pacheco, quien piensa que en la pieza el circo y el teatro están amalgamados de manera simple y sin dar saltos bruscos.

Para Sebastián Vila, participar como director en esta obra es un “reencuentro con el mundo del circo y además con el circo que se hace ahora”. El actor recuerda que ha siempre ha estado relacionado con el circo: “Desde Andrés Pérez, con quien me formé, pasando por Las 7 vidas del Tony Caluga, hasta El Auriga Tristán Cardemilla. Ahora me encuentro con un circo cuya mirada está en las habilidades y destrezas, más que el el payaso”.

Como director, busca que “In Concerto” se amalgamen el circo y el teatro, ayudándose mutuamente a contar la historia. “La idea es que el teatro ayude a lo circense a desarrollar una dramaturgia y profundizar los personajes. Y que lo circense colabore en la narración”, precisa.


Respecto al trabajo circense, la obra tiene dos senderos de búsqueda. Una se vincula con el payaso acrobático, comedia física o slapstick, ya que se presentan caídas y torpezas que se incorporan en acciones cotidianas que terminan transformadas en número aéreo. La segunda búsqueda es el excéntrico músical, que son diferentes maneras y formas de tocar instrumentos o desarrollar rutinas cómicas con instrumentos musicales

La compañía: El CirKoqoshka nace en 2013, cuando Carolina Sandoval -diseñadora teatral- y Álvaro Pacheco -compositor musical- ambos de la U. de Chile, después de girar por Europa con otros circos comienzan a entrenar técnicas de circo y actuación, con el objetivo de encontrar un lenguaje escénico para poner en escena historias de tradición popular. Sus grandes referentes nacionales son el Gran Circo teatro, de Andrés Peréz, y el Teatro del Silencio, de Mauricio Celedón. A nivel internacional mencionan al francés Cirque Trottola y al belga Circus Ronaldo. Han estrenado “Ursaris, el último Encantador de Osos”, que estuvo 5 exitosos años en cartelera, y “El Kabinete de Madame Forest”.

Ficha artística
Dirección: Sebastián Vila
Dramaturgia: Cirkoqoshka
Elenco: Álvaro Pacheco, Carolina Gimeno, Carola Sandoval, Mario Escobar Técnicos: Daniela Valenzuela, Nicolás Ormazábal
Composición Musical y Arreglos: Álvaro Pacheco
Diseño Integral: Carola Sandoval
Asistencia Técnica Circo: Gabriela Parker.

Coordenadas
GAM
Estreno 16 de agosto
Temporada 17 de agosto al 15 de septiembre
Sábado y domingo 16:00 y 18:00 horas
Entradas $5.000 gral., $3.000 Est., niños y 3ed.
+6 años

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *