Los Vilos, Chile – El próximo 19 de octubre de 2024, a las 12:30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición Carlos Leppe, el día más hermoso, curada por la investigadora e historiadora del arte Amalia Cross. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 07 de diciembre de 2024, reúne una selección de 10 performances realizadas entre 1974 y 2001 por el artista Carlos Leppe, uno de los mayores exponentes de la performance en Chile y Latinoamérica. Posterior a su exhibición en Santiago, se traslada a la región de Coquimbo, donde se podrá apreciar de manera inmersiva el uso del videoarte, la instalación y las prácticas artísticas utilizadas por el autor pensadas desde la disidencia sexual.
Estas piezas audiovisuales, registradas por diversos colaboradores a través de diferentes tecnologías de la imagen, se proyectan dentro de soportes realizados por el arquitecto Smiljan Radic, los cuales han sido confeccionados con la misma materialidad que se utiliza en los sacos de cargas pesadas o circos familiares que recorren los pueblos costeros de Chile. En palabras de la curadora esta ”propuesta permite al espectador entrar en un cuerpo -el cuerpo de Leppe- para conocerlo y sentirlo, haciéndonos conscientes al mismo tiempo de nuestra corporalidad”.
Esta exhibición es el resultado de una investigación sobre las acciones corporales de Carlos Leppe a cargo de Amalia Cross y Vania Montgomery y comisionada por D21 Proyectos de Arte.
Datos de la exposición:
Fechas: 19 de octubre al 07 de diciembre de 2024
Inauguración: 19 de octubre de 2024 | 12:30 horas
Ubicación: Elicura #135. Los Vilos.
Carlos Leppe (Santiago, 1952-2015) fue un destacado artista chileno, miembro de la llamada «Escena de avanzada», pionero en el arte de la performance y la instalación. Su primera acción corporal, el Happening de las gallinas, la realizó en 1974 en la galería Carmen Waugh. Desde entonces, y en el contexto de la dictadura cívico-militar, Leppe desarrolló su obra en Chile y en el extranjero, participando en importantes exposiciones y bienales. A fines de los años ochenta se alejó del arte para dedicarse a la publicidad y a la televisión, destacando sus trabajos como director de arte en teleseries producidas por los canales TVN y Canal 13. En 1998 reapareció en la escena con la exposición individual Cegado por el oro en la Galería Tomás Andreu y en 2000 realizó una de sus últimas performance, titulada Los zapatos, en el Museo Nacional de Bellas Artes. Sus obras forman parte de importantes colecciones y museos de Chile y el mundo.
Amalia Cross Gantes (Viña del Mar, 1989) es historiadora del arte, investigadora y curadora. Sus proyectos giran en torno al trabajo de investigación en museos, colecciones y archivos, proyectos que son materializados mediante la escritura de historias, la edición de libros y la realización de exposiciones. Desde el 2016 es profesora del Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde enseña formas creativas de aproximación a la historia del arte.
Información acerca del Bodegón Cultural de Los Vilos: Somos un Centro de Arte Contemporáneo ubicado en la localidad de Los Vilos, Región de Coquimbo. Nuestra misión es promover el desarrollo de las personas y de la Provincia del Choapa a través de la cultura, las artes y el patrimonio, por medio de exposiciones, talleres, mediaciones, conversatorios y diversas presentaciones gratuitas de danza, música y teatro. Creemos firmemente que el cultivo y difusión de la cultura y las artes constituyen un aporte significativo para el desarrollo social, por lo que constantemente potenciamos el Área Escuela que contiene un programa de educación no formal donde se realizan mediaciones artísticas para los estudiantes del Valle de Choapa que nos visitan y una escuela de danza que imparte la técnica del Ballet.
Notas adicionales:
-
Colaboradores: Esta exposición cuenta con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes y D21 proyectos de Arte.
-
Actividades relacionadas: Se realizarán conversatorios y activaciones durante la exposición, para saber más visita nuestra página web www.bodegonlosvilos.cl y redes sociales @bodegonlosvilos
-
Más información del proyecto: visita la web https://www.eldiamashermoso.
carlosleppe.cl/.
Los invitamos a ser parte de esta experiencia innovadora e intrigante que explora las emblemáticas performances, reactiva recuerdos y archivos presentando el cuerpo de Leppe ante nosotros, de nuevo o por primera vez, con la finalidad de despertar las fuerzas dormidas del arte de la performance en las nuevas generaciones.