Inauguración exposiciones Museo de la Solidaridad
La contaminación del río más largo de Chile y la creaciones comunitarias de un barrio patrimonial de Santiago que enfrenta desafíos de delincuencia, explosión inmobiliaria y migración, son los temas de las exposiciones que se inauguran este sábado en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), una institución creada en 1972 por impulso del ex presidente, con la idea de dotar al país de «un museo para el pueblo de Chile».
Reconocido por tener una de las colecciones de arte moderno y latinoamericano más importantes de América Latina, el MSSA ha organizado una celebración en el espacio público con un programa de actividades donde destacan las artes visuales, la música, las intervenciones artísticas y culturales.
La exposición Haciendo Barrio es fruto de un trabajo transversal de vinculación con el barrio República y su curaduría es participativa, incluyendo a miembros del vecindario y a profesionales del Museo. La exhibición reúne textiles, videos, textos, publicaciones y fotografías que abordan el pasado, presente y futuro de este céntrico barrio patrimonial, donde se sitúa el MSSA desde el 2006. En tanto, Hidroscopia/ Loa, de la artista y académica de la Universidad de Chile Claudia González, propone una mirada crítica y poética a la relación física del agua, el cobre y la electricidad, a través de una instalación sonora con muestras tomadas en el río Loa, uno de los más contaminados en Chile.
Estas exposiciones, se suman a la ya inaugurada muestra Debut. 43 obras se reencuentran con su Colección que celebra la recuperación y expone en forma inédita obras que permanecieron clandestinas cuarenta años en depósitos de otro museo, luego del golpe de Estado en Chile.
Más información
– Comunicado «Hidroscopia» / Loa link
– Comunicado «Haciendo Barrio» link
– Comunicado inauguración link
Inicio inauguración: 12 horas
Dirección: Av. República 475, Santiago
Existirán artistas, autoridades del área cultura, autoridades municipales, entre otros.