INDEPENDENCIA DE CHILE BAJO LA MIRADA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
– Diez artistas conmemorarán con sus creaciones los 200 años de la firma del Acta de Independencia de Chile en la nueva exposición 2018 de GAM.
– La exhibición, curada por Matías Allende, estará en la sala de artes visuales entre el 10 de enero y el 4 de febrero.

Habrá obras inéditas y participarán los artistas Santiago Cancino con objetos industriales; fotografía de Sebastián Mejía Castilla; escultura de Jessica Briceño Cisneros; pintura y dibujo de Francisco Rodríguez Pino, Magdalena Contreras, Constanza Giuliani y Aranzazu Moena Latasa; instalación de Hugo Leonello y Víctor Flores Jiménez; y tapices de Pilar Trujillo Silva.
Los jóvenes artistas, cinco chilenos y cinco de otros latinoamericanos, trabajarán con una lectura del bicentenario y sobre todo con los últimos 100 años de nuestra historia, donde los procesos de consolidación de la industria y el progreso, configuraron el Chile actual.

Los artistas seleccionados trabajarán desde distintos puntos de partida ideológicos y estéticos, como el internet, la cultura pop, el feminismo, la ciudad, la industria, las tradiciones, la migración. A través del arte, se hará una crítica a la historia nacional y latinoamericana, y será abordada como pensamiento colectivo entre los artistas, como un discurso en común que cruzará la sala.
En el marco de la exposición, curada por Matías Allende, también se llevarán a cabo conversatorios vinculados a la producción editorial con tópicos feministas:
19 de enero – Estudiando el Pop: Lanzamiento doble de zines «Pensando Purpose» y «Pensando a la One»

26 de enero – La época de oro de las teleseries chilenas
Panelistas: Katherinne Lincopil (investigadora en arte y literatura), Carol Illanes (investigadora en cultura visual), Malú Urriola (poeta y guionista).
2 de febrero – Cine, arte nuevo procedimiento ni tan recientes
Panelistas: Graciela Marín (investigadora en cultura visual), Antonella Estévez (Periodista, FEMCINE, Cine Chile y autora de dos investigaciones en torno al cine), Constanza Alarcón (artista visual).
Curador: Matías Allende Contador Producción General: Loa Bascuñan Producción y Montaje: Alejandra Caro Artistas: Aranzazu Moena, Constanza Giuliani, Francisco Rodríguez, Hugo Leonello, Jessica Briceño, Magdalena Contreras, Pilar Trujillo, Santiago Cancino, Sebastián Mejía, Víctor Flores Auspicio: Tuborg y Viña Aromo
Temporada 10 Ene al 4 Feb
Horarios Ma a Vi – 10 a 21 h, Sá y Do – 11 a 21 h
Sala Artes Visuales
Gratis