A partir del testimonio oral que da la pista de un lugar donde estarían enterradas algunas ruinas del edificio de La Moneda, se dará a conocer desde este 12 de septiembre en el Centro Cultural La Moneda la instalación Exhumar la memoria, una investigación artística-arqueológica indaga en una íntima historia familiar ligada a los escombros del edificio bombardeado en 1973 y los hallazgos relacionados al inmueble a 50 años del suceso.
Mediante la creación sonora y la exhibición de muestras y objetos, la instalación invita a conocer los primeros resultados del proyecto liderado creativamente por Francisco Medina Donoso y un equipo compuesto por la arqueóloga Flora Vilches, la escritora Nona Fernández, la fotógrafa Páz Errazuriz, la encargada de archivo Pía Gutiérrez y la cineasta Daniela López Lugo.
“Exhumar la memoria” hace alusión al gesto concreto de desenterrar los, en este caso, posibles restos del ex palacio presidencial, los cuales, tras el seguimiento de un relato familiar, podrían hallarse bajo la construcción de una población en la periferia de Santiago. Sin embargo, el gesto es más amplio para el equipo a cargo: “comenzó como un proyecto artístico, pero a la luz de nuevos testimonios ciudadanos sobre el paradero de los escombros, nos vemos en la necesidad de convocar a ser parte de este ejercicio de memoria que implica la recuperación del cuerpo de La Moneda”.
De este modo, el hito marca el inicio de una búsqueda que ya ha reunido otros antecedentes históricos del ex palacio presidencial, como la recuperación de una serie de balaustras originales del edificio en 1953 que serán parte de la exhibición, la cual permanecerá abierta de manera gratuita desde el martes 12 de septiembre hasta fines de octubre, de 10 a 19 horas en Centro Cultural La Moneda (Nivel -1, acceso Teatinos).