Isabel Croxatto Galería celebra su décimo aniversario con «La casa por la ventana» gran muestra colectiva de sus artistas actuales e históricos

Isabel Croxatto Galería, plataforma internacional de arte con sede en Santiago de Chile, celebra su décimo aniversario con la exposición colectiva La Casa por la Ventana, donde a partir del 29 de mayo se reunirán más de 30 artistas nacionales y extranjeros que han formado parte del proyecto en estos diez años.

La galería, fundada por la coreógrafa, investigadora escénica y gestora cultural Isabel Croxatto, abrió las puertas de su casa en diciembre de 2012 en el corazón del Barrio El Golf para ofrecer una nueva experiencia en torno a las artes visuales bajo el concepto de “Vivir con Arte”. Desde entonces, su gestión se ha enfocado en presentar y promover arte desde el sur del mundo, impulsando el trabajo de artistas en Chile y el extranjero, contribuyendo a la creación de nuevas formas de coleccionismo y abriendo nuevos mercados para el arte contemporáneo chileno en Asia, Europa y Norteamérica.

En el marco de esta celebración nace La Casa por la Ventana, muestra colectiva curada por Carolina Castro Jorquera, curadora e investigadora chilena, Doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, que reúne obras inéditas en diferentes medios, como pintura, fotografía, textil, escultura, grabado, videoperformance y nuevos medios, que celebran la capacidad transformadora del arte. Destaca la participación de artistas reconocidos mundialmente, como Víctor Castillo (Chile/Estados Unidos), Miss Van (Francia/España) y Nicola Verlato (Italia/Estados Unidos), quienes han sido parte del proyecto desde sus inicios, además de Ali Elmaci (Turquía) y el dúo de bordadores Chiachio & Giannone (Argentina). También forman parte de la exposición Cecilia Avendaño, Francisco Uzabeaga, Andrea Wolf (Chile/Estados Unidos), Juana Gómez y Mauricio Garrido, entre otros; y artistas emergentes que, en los últimos años y gracias a la gestión de la galería, han capturado el interés de la escena mundial, como Paloma Castillo, Rolankay, Carolina Muñoz, Ulises Mazzucca y Johans Peñaloza.

En paralelo a la muestra presencial en Santiago, La Casa por la Ventana también será presentada en su galería virtual ICG+, creada en 2020 como una respuesta creativa al inmenso desafío que proponía la pandemia, así como también en la plataforma internacional Artsy, llevando este hito una audiencia global. Junto a esto, Isabel Croxatto Galería editará una publicación en homenaje a su trayectoria presentando arte contemporáneo desde el sur del mundo y su travesía por la escena del arte mundial. La introducción del libro estará a cargo del diseñador, académico, curador y coleccionista chileno Hernán Garfias, Director de la Escuela de Arte y Diseño AIEP, e incluirá el texto curatorial de Carolina Castro Jorquera junto a reseñas de los artistas participantes, y la historia de la galería contada a través del diseño de Estudio Cinco.

Sobre la exposición, Isabel Croxatto comenta: “La Casa por la Ventana es una oportunidad única para apreciar el talento y la creatividad de algunos de los artistas más destacados de Chile y el mundo; para explorar y reflexionar sobre la naturaleza del arte y su capacidad de transformar”. “Es una exposición colectiva que celebra la libertad y la creatividad en el arte, así como el compromiso de Isabel Croxatto Galería con la promoción y difusión de la cultura visual desde el sur del mundo”, agrega.

La Casa por la Ventana, exposición colectiva por el 10° aniversario de Isabel Croxatto Galería, podrá ser visitada por el público del 29 de mayo al 22 de julio, de lunes a viernes entre 15.00 y 19.00h, con entrada liberada.

LA CASA POR LA VENTANA
Ali Elmaci · Andrea Wolf · Armando de la Garza · Axel Ríos · Bruna Truffa · Carlos Gallardo · Carolina Muñoz · Cecilia Avendaño · Chiachio & Giannone · Claudia Peña · Claudia Vásquez · Cocó Caballero · Coco González Lohse ·  Elías Santis · Fabio Castro · Fernanda Núñez · Francisco Uzabeaga · Johans Peñaloza · Juana Gómez · Juvenal Barría · Mara Faúndez · Marcela Serra  · Marino Balbuena · Miss Van · Nicola Verlato · Paloma Castillo · Patricio Vallejos · Rolankay · Simón Sepúlveda · Ulises Mazzucca ·  Vicente Prieto Gaggero · Víctor Castillo · Wladymir Bernechea

Curadora: Carolina Castro Jorquera

29 Mayo – 22 Julio

ISABEL CROXATTO GALERÍA
Napoleón 3242 | Metro El Golf
Las Condes, Santiago 7550215 Chile

ISABEL CROXATTO GALERÍA | LOCAL 2
San Crescente 72, Local 2 Interior | Metro El Golf
Las Condes, Santiago 7550215 Chile

contacto@isabelcroxattogaleria.com
isabelcroxattogaleria.com

CAROLINA CASTRO JORQUERA
San Felipe, Chile, 1982

Carolina Castro Jorquera es curadora e investigadora, Doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha cursado el Master en Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en España (2010) y participado en del 4to Curso Internacional de Curadores de la Bienal de Gwangju (GBICC), Corea del Sur (2012). Actualmente es profesora del Magister en creación fotográfica de la Universidad Finis Terrae en Santiago. Sus escritos han sido publicados en revistas como Artishock, Latinxspaces, The Miami Rail, Terremoto, y la plataforma online de la Colección Patricia Phelps de Cisneros.

Carolina Castro Jorquera vive y trabaja en Santiago.

Isabel Croxatto Galería es fundada en 2012 por la coreógrafa chilena Isabel Croxatto con el objetivo de presentar, apoyar y promover el arte contemporáneo del Sur del mundo. En 2020, Isabel Croxatto Galería incorporó ICG+, un innovador espacio expositivo virtual que combina elementos arquitectónicos y tecnología para generar una experiencia artística en línea, presentando a artistas contemporáneos latinoamericanos a una audiencia global; en tanto que en 2022 abrió LOCAL 2, su segundo espacio en Santiago, como una ventana para nuevos proyectos expositivos. La galería ha consolidado un reconocimiento internacional con instituciones y coleccionistas en ferias de arte como Art Central Hong Kong y Contemporary Istanbul, y ha construido un programa de exposiciones colectivas de calidad a través de curadurías globales y colaborativas. La galería representa a una constelación dinámica de artistas que trabajan en torno a temáticas contemporáneas de la condición humana; desde el cuerpo íntimo y social, la memoria y el archivo, y lo analógico y lo digital.

Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y cuenta con el patrocinio de SÍSMICA, marca sectorial de las artes visuales chilenas, y de ProChile, agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile para la promoción de industrias chilenas en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *