Isabel Croxatto Galería, plataforma internacional de arte con sede en Santiago de Chile, se complace en anunciar la incorporación de un nuevo espacio expositivo, LOCAL 2, que inaugura el próximo sábado 28 de mayo con la muestra Once Upon A Happy Land del artista chileno radicado en California Víctor Castillo.
Ampliando el concepto “Vivir con Arte”, a partir del cual ha desarrollado su propuesta de mediación, formación de nuevos públicos y fomento al coleccionismo por casi una década, Isabel Croxatto Galería suma LOCAL 2, su nueva sala de exposiciones ubicada en San Crescente 72, Las Condes, a pasos de su habitual galería en el corazón del barrio El Golf de Santiago. Este segundo espacio se abre como una vitrina que convive entre los clásicos negocios de barrio – peluquerías, reparadoras de calzado y lavanderías, entre otros –, invitando al público que circula en el día a día a disfrutar arte contemporáneo como parte del cotidiano.
Isabel Croxatto Galería | LOCAL 2 albergará un programa paralelo de muestras y proyectos especiales tanto de sus artistas representados como de artistas invitados. Junto a esto, ofrecerá a su comunidad de coleccionistas y amigos servicios de asesorías en gestión de colecciones, y periódicamente invitará al público a conocer el backstage de la galería y a adquirir obras de sus artistas a través del formato de “bodega abierta”.
Este nuevo proyecto se enmarca dentro de las celebraciones de los diez años de trayectoria de Isabel Croxatto Galería que se cumplen en diciembre próximo, y se suma a su destacada presencia online en plataformas como Artsy y su programa de exposiciones virtuales en ICG+ desarrolladas durante la pandemia, lo que le ha permitido continuar llevando el trabajo de sus artistas desde el sur del mundo a una audiencia global.
Acerca de este nuevo espacio, Isabel Croxatto, fundadora y directora de la galería, comenta: “Nuestro proyecto nació como un espacio alternativo que, ante todo, quería sumar una experiencia diferente y cercana en torno al arte contemporáneo. Vivir con Arte se transformó en la llave para abrir un diálogo muy rico entre la producción de arte nacional, su difusión, circulación y recepción. Esto nos permitió dimensionar el valor performativo del espacio, que junto al compromiso y confianza de los artistas y colaboradores que han formado parte del proyecto a lo largo de estos casi diez años, y el entusiasmo y apoyo de nuestra audiencia, ha permito que Isabel Croxatto Galería se consolide como un espacio profesional, innovador y de excelencia, que aporta al desarrollo nacional e internacional de las artes visuales chilenas, y eso nos llena de alegría”. “Víctor Castillo fue uno de los primeros artistas en sumarse a este sueño, y es por ello que celebramos la inauguración de LOCAL 2, nuestro nuevo espacio, con una inyección de su arte que, estamos seguros, inspirará a las nuevas generaciones a seguir creando en diálogo con el entorno”, indica.
La muestra inaugural de Isabel Croxatto Galería | LOCAL 2 se titula Once Upon A Happy Land, exposición individual del artista chileno Víctor Castillo, reconocido mundialmente por su estética única que se apropia del imaginario de la edad dorada de la ilustración y la animación norteamericana, con tintes surrealistas y neopop. Mediante su virtuosismo en la pintura, Víctor Castillo expone con humor la tensión entre la inocencia y la crueldad, el poder, la avaricia y la desigualdad en la sociedad contemporánea.
Once Upon A Happy Land reúne una serie de ocho pinturas en gouache y tinta acrílica sobre papel, en las que el artista continúa explorando el formato del afiche publicitario, de propaganda o de cartelera cinematográfica y teatral. “La idea me vino en Barcelona a fines de 2021, cuando visité una muestra de afiches publicitarios de Cigarrillos París, una marca argentina de comienzos del siglo XX. Eran piezas originales principalmente de gouache sobre papel, y la utilización del formato afiche me provocó mucho interés”, cuenta Víctor Castillo.
De esta forma, Castillo crea obras que bajo el formato del afiche presentan narrativas con elementos derivados de la publicidad. El vicio, el deseo y la política se cuelan en relatos sobre la naturaleza humana. “Son casi como fábulas”, explica el artista, quien se inspiró también en el Silabario Hispano Americano de Adrián Dufflocq Galdames, ilustrado por Coré, para la creación de esta serie. “En él había cuentos en torno a la avaricia, la desobediencia… pequeños pecados, con moralejas. A diferencia de esos cuentos, estas historias muestran el humor en la crueldad. Son una guía para ver que la naturaleza humana es ambigua; la separación entre lo bueno y lo malo se desdibuja y todo se mezcla. Todo se vuelve relativo”, agrega.
“Esta es una de las exposiciones en las que más he trabajado el color, definitivamente”, destaca Víctor Castillo acerca de las posibilidades en el uso del color que el papel le permite experimentar, trabajando especialmente con matices fluorescentes y el manejo de la luz. “Es un carnaval de colores brillantes que aluden a la psicodelia y que, comienzo a ver, podrían ser el inicio de una nueva etapa en mi obra”, añade.
Junto con las pinturas en papel, el artista intervendrá la vitrina de LOCAL 2 con una pieza inédita de carácter efímero, la que se mantendrá mientras permanezca la exposición.
Once Upon A Happy Land de Víctor Castillo, muestra inaugural de Isabel Croxatto Galería | LOCAL 2, podrá visitarse del 30 de mayo al 25 de junio, de lunes a viernes entre 11.00 y 19.00h, en San Crescente 72, local 2, Las Condes.
Entrada liberada | Aforo limitado | Pase de Movilidad.
ONCE UPON A HAPPY LAND | VÍCTOR CASTILLO
30 Mayo – 25 Junio | 2022
ISABEL CROXATTO GALERÍA | LOCAL 2
San Crescente 72, Local 2
Las Condes | Metro El Golf
Santiago, Chile
ISABEL CROXATTO GALERÍA
Napoleón 3242, Las Condes | Metro El Golf
Santiago 7550215 Chile
contacto@isabelcroxattogaleria.com
isabelcroxattogaleria.com
VÍCTOR CASTILLO
Santiago, 1973
Víctor Castillo es artista visual, con estudios en la Escuela de Arte y Cultura Visual de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS, y en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile.
Comenzó a dibujar obsesivamente a los cinco años, inspirado por los dibujos animados que veía en televisión, las películas de ciencia ficción, y las carátulas de los discos presentes en su hogar, especialmente The Wall de Pink Floyd.
Tras su paso por escuelas de arte, y decepcionado de la academia, comienza a participar en colectivos independientes en Santiago cercanos al arte experimental, creando instalaciones que combinaban escultura y video. En 2004 decide emigrar a Barcelona, donde dio origen a su reconocida estética que sostiene referencias con el cómic, la animación estadounidense de los años cincuenta y el grafiti. Inspirado al ver las pinturas negras de Francisco Goya en una visita al Museo del Prado, comienza a incorporar elementos de la pintura clásica en su obra. Trabajando junto a la legendaria Galería Iguapop, hasta su cierre en 2010, comenzó a exponer internacionalmente con gran éxito en museos, galerías y ferias alrededor del mundo.
La obra de Víctor Castillo destaca por su capacidad de comunicación directa con el espectador, en alegorías y metáforas que ironizan críticamente el sistema capitalista y modelo de vida occidental actual, desarrollado diversas técnicas en pintura, dibujo, collage y muralismo.
Su trabajo ha sido expuesto en importantes espacios en Chile, como el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Moderno de Chiloé y Sala Gasco, entre otros; Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Turquía, Hong Kong, Japón y Australia, además de numerosas publicaciones alrededor del mundo. A su vez, ha creado murales a gran escala para el Museo Nacional de Bellas Artes y Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago; el Centre de Cultura Contemporánia en Barcelona, y para los hoteles The SOFA Collection y Hush Hostel Lounge en Estambul, entre otros.
En 2018 estrenó mundialmente el documental Hollywood Dreams, cortometraje de producido por Loica Films y ganador del Premio Remi de Oro en la 52ª edición del WorldFest-Houston en 2018.
Víctor Castillo vive y trabaja en Los Ángeles, Estados Unidos.
Isabel Croxatto Galería es fundada en 2012 por la coreógrafa chilena Isabel Croxatto con el objetivo de presentar, apoyar y promover el arte contemporáneo del Sur del mundo. En 2020, Isabel Croxatto Galería incorporó ICG+, un innovador espacio expositivo virtual que combina elementos arquitectónicos y tecnología para generar una experiencia artística en línea, presentando a artistas contemporáneos latinoamericanos a una audiencia global. La galería ha consolidado un reconocimiento internacional con instituciones y coleccionistas en ferias de arte como Art Central Hong Kong y Contemporary Istanbul, y ha construido un programa de exposiciones colectivas de calidad a través de curadurías globales y colaborativas. La galería representa a una constelación dinámica de artistas que trabajan en torno a temáticas contemporáneas de la condición humana; desde el cuerpo íntimo y social, la memoria y el archivo, y lo analógico y lo digital.
Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y cuenta con el patrocinio de SÍSMICA, marca sectorial de las artes visuales chilenas, y de ProChile, agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile para la promoción de industrias chilenas en el exterior.