Isabel Croxatto Galería presenta a una nueva generación de artistas mujeres

MARCELA SERRA CON LA EXPOSICIÓN NO TODO MURO SE CONSTRUYE EN PIEDRA Y MARA FAÚNDEZ CON LA EXPOSICIÓN AYER Y HOY

Isabel Croxatto Galería, plataforma internacional de arte con sede en Santiago de Chile, en el marco de una nueva edición de Gallery Weekend Santiago, presenta las exposiciones Ayer y Hoy de la artista debutante Mara Faúndez en su galería principal, y No todo muro se construye en piedra de la artista Marcela Serra en LOCAL 2. Ambas muestras podrán visitarse del 29 de septiembre al 25 de octubre.

Isabel Croxatto Galería participa de la séptima versión de Gallery Weekend Santiago, evento anual que invita a redescubrir la ciudad a través de las artes visuales y sus protagonistas, potenciando nuevas audiencias y el coleccionismo de arte, dinamizando el circuito nacional y visibilizando a las galerías como espacios abiertos a la ciudadanía y agentes fundamentales para conocer el trabajo de artistas contemporáneos. En esta ocasión, Isabel Croxatto Galería inaugura dos exposiciones que destacan su compromiso de promocionar una nueva generación de artistas que se suman este año a su portafolio.

Ayer y Hoy es la muestra debut de la joven artista Mara Faúndez, quien actualmente cursa último año en Licenciatura en Artes en la Pontificia Universidad Católica de Chile. La muestra, que se presenta en el espacio principal de Isabel Croxatto Galería, reúne 14 pinturas de mediano y gran formato en las que Mara, a través del acrílico y el esmalte, explora lo cotidiano a través de una serie de autorretratos cargados de nostalgia por memorias y recuerdos de sus identidades pasadas y su presente.

Con un imaginario íntimo y una estética reminiscente a la obra de Diego Rivera, Philip Guston y Jamian Juliano-Villani, e influenciada por su crianza en la localidad de Paine, al sur de Santiago, Mara explora sentimientos como el amor y el desamor, las ansiedades y cuestiones relativas a la identidad y la sexualidad, emociones que se representan tanto en los paisajes interiores de sus personajes como en los paisajes exteriores que les rodean.

En tanto, en LOCAL 2 se presenta No todo muro se construye en piedra, exposición individual de la artista chilena Marcela Serra. La muestra, su primera en solitario desde 2017, reúne una serie de seis obras en mediano formato que se basan en grafitis y rayados que ve reiteradamente en sus recorridos por la ciudad, encontrados principalmente en Av. Departamental (San Joaquín) y Gran Avenida (La Cisterna), y sus calles aledañas. Los registros de estos muros rayados son reinterpretados mediante diversos filtros digitales, que los sintetizan y transforman en modelos pixelados, los que posteriormente son trasladados materialmente a pequeñas teselas – o módulos cuadrados – fabricadas manualmente por la artista a partir de ceras sintéticas y naturales pigmentadas con pintura al óleo.

Marcela establece el vínculo de estos rayados en la ciudad con su interés por las imágenes degradadas y precarias, con las cuales ha trabajado a través de la pintura hace años y cuyos referentes dan cuenta de las imágenes residuales que generan el medio y las plataformas digitales: representaciones accidentadas y de baja resolución. “Estas me interesan porque, además del interés formal que suscita traducirlas pictóricamente, conforman un imaginario difuso e indeterminado, al estar en un estado de desmaterialización que habita el límite entre lo figurativo y abstracto”, explica.

Acompañan a estas obras una serie de pinturas en óleo sobre tela que forman parte de una producción anterior de la artista, en las que con gran virtuosismo lleva escenas desoladoras de la guerra a una degradación de la imagen mediante su reproducción electrónica.

Acerca de estas exposiciones, Isabel Croxatto, fundadora y directora de la galería, comenta: “Se ha vuelto cada vez más importante para nuestra propuesta curatorial y gestión el promocionar talentos y proyectos que no necesariamente están en la escena. Me parece relevante dar la oportunidad a nuevas voces que, desde esta región del mundo, tienen algo único que aportar a la conversación global, especialmente la nueva figuración latinoamericana”.

Las exposiciones individuales Ayer y Hoy de Mara Faúndez y No todo muro se construye en piedra de Marcela Serra podrán visitarse en Isabel Croxatto Galería y LOCAL 2, respectivamente, del 29 de septiembre al 25 de octubre, de lunes a viernes entre 15.00 y 19.00h. Entrada liberada.

Horarios especiales por Gallery Weekend Santiago:
Viernes 29 de septiembre: de 18.00 a 21.00h.
Sábado 30 de septiembre: de 13.00 a 18.00h.

Visitas guiadas con las artistas: Sábado 30 de septiembre, entre 12.00 y 14.00h.

AYER Y HOY | MARA FAÚNDEZ
29 Septiembre – 25 Octubre | 2023

ISABEL CROXATTO GALERÍA
Napoleón 3242, Las Condes | Metro El Golf
Las Condes, Santiago 7550215 Chile

NO TODO MURO SE CONSTRUYE EN PIEDRA | MARCELA SERRA
29 Septiembre – 25 Octubre | 2023

ISABEL CROXATTO GALERÍA | LOCAL 2
San Crescente 72 interior | Metro El Golf
Las Condes, Santiago 7550215 Chile

contacto@isabelcroxattogaleria.com
isabelcroxattogaleria.com

MARCELA SERRA
Santiago, Chile, 1983.

Marcela Serra es artista visual, Licenciada en Artes Visuales y Magíster en Artes por la Universidad de Chile.

Desde la pintura, Marcela aborda principalmente temáticas relacionadas con la representación pictórica de un imaginario difuso, como la traducción del glitch de la imagen digital en su condición más degradada. Al emular la superficie de la pantalla a través de la pantalla a través de la pixelización como medio de desmaterialización de la imagen y con el pixel como unidad constructiva, entre otros recursos, Marcela explora las posibilidades de re-lectura y percepción para dichas imágenes, resaltando su carácter abierto e indeterminado.

Ha expuesto de forma individual y colectiva desde 2007 en espacios en Chile y el extranjero, destacando el Museo de Arte Contemporáneo, Sala de Arte CCU, Isabel Croxatto Galería y Galería Patricia Ready en Santiago; Museo de Arte Contemporáneo en Valdivia; Museo Nahim Isaías en Guayaquil; Pratt Institute en Nueva York; Sobering Galerie en París; y Fondazione Giorgio Cini en Venecia, entre otros.

Marcela Serra vive y trabaja en Santiago de Chile. 

MARA FAÚNDEZ
Santiago, Chile, 1998.

Mara Faúndez es artista visual, actualmente terminando una Licenciatura en Artes Visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago.

Criada en la localidad rural de Paine, al sur del Gran Santiago, Mara creció rodeada de los colores y formas del paisaje natural de la zona central de Chile, los que han sido fuente de inspiración para su obra.

Su principal interés gira en torno a crear una narrativa a partir de lo anecdótico, utilizando elementos como figuras femeninas que parecen ser distintas versiones de sí misma. Para Mara, el momento de pintar es también un momento de confrontación personal. La presencia de objetos cotidianos y textos diegéticos actúan como segundas imágenes.

A través de su pintura, Mara explora temas del imaginario íntimo, como el amor y el desamor, la pasión efímera de un enamoramiento, las ansiedades y las cuestiones relativas a la identidad y la sexualidad. Estos temas son una ventana a su intimidad, aunque expresados a través de una fantasía: la artista crea situaciones impulsadas por un sentimiento que sitúa en lugares familiares, los que la rodean o los de su historia. La saturación del color y su interacción también forman parte de sus intereses pictóricos.

Mara Faúndez vive y trabaja en Santiago.

Isabel Croxatto Galería es fundada en 2012 por la coreógrafa chilena Isabel Croxatto con el objetivo de presentar, apoyar y promover el arte contemporáneo del Sur del mundo. En 2020, Isabel Croxatto Galería incorporó ICG+, un innovador espacio expositivo virtual que combina elementos arquitectónicos y tecnología para generar una experiencia artística en línea, presentando a artistas contemporáneos latinoamericanos a una audiencia global; en tanto que en 2022 abrió LOCAL 2, su segundo espacio en Santiago, como una ventana para nuevos proyectos expositivos. La galería ha consolidado un reconocimiento internacional con instituciones y coleccionistas en ferias de arte como Art Central Hong Kong y Contemporary Istanbul, y ha construido un programa de exposiciones colectivas de calidad a través de curadurías globales y colaborativas. La galería representa a una constelación dinámica de artistas que trabajan en torno a temáticas contemporáneas de la condición humana; desde el cuerpo íntimo y social, la memoria y el archivo, y lo analógico y lo digital.

Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y cuenta con el patrocinio de SÍSMICA, marca sectorial de las artes visuales chilenas, y de ProChile, agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile para la promoción de industrias chilenas en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *