Isabel Croxatto Galería presenta Underground Future, exposición individual del artista Vicente Prieto Gaggero

Isabel Croxatto Galería, plataforma internacional de arte con sede en Santiago de Chile, presenta Underground Future¸ exposición individual del artista visual Vicente Prieto Gaggero. La muestra, que estará abierta de forma presencial del 3 de noviembre al 1 de diciembre, reúne 24 esculturas en arcilla que combinan técnicas precolombinas con una estética neo-pop y cyberpunk.

Underground Future es la primera exposición de Vicente Prieto Gaggero junto a Isabel Croxatto Galería, quien se incorpora a su equipo de artistas representados. En ella, el artista presenta 24 piezas escultóricas creadas a mano en arcilla utilizando técnicas precolombinas, en las que experimenta con las condiciones propias del material en sus distintos estados, como la elasticidad y dureza, en una sinécdoque sobre la piel humana.

La alfarería es un arte casi tan antiguo como la humanidad misma, siendo testigo de los contantes cambios, avances y retrocesos a los que la especie humana se ha enfrentado, reaccionando y adaptándose a éstos. Al igual que la piel, que proviene desde el mismo tejido fetal que el cerebro, la arcilla emerge desde lo primario – la tierra –, y su condición elástica y resistente narra nuestra historia, tanto personal como colectiva, reteniendo información y la memoria.

Es a partir de la experiencia de haber cubierto su propia piel con arcilla que llega a esta reflexión, creando experimentaciones particulares que dan forma a pensamientos y emociones despertadas al contrastar nuevas metodologías y la expresión primitiva del material.

Tal como nuestros antepasados precolombinos, el artista crea piezas cerámicas antropomórficas inspirándose en el trabajo de las culturas Mochica, Tolima y Veracruz, entre otras. Sin embargo, y atestiguando los tiempos que vivimos como humanidad, Prieto Gaggero formula piezas que bien podrían ser cabezas humanas con mutaciones ciborg derivadas de marcas comerciales, símbolos políticos, herramientas y artefactos contemporáneos, parte de una sociedad centrada en el consumo y la hipervigilancia, evocando al neo-pop y el cyberpunk. Y, tal vez, en un futuro quizás no tan lejano de nuestra civilización, éstas pudieran ser piezas arqueológicas que, al igual que hoy, dieran testimonio de nuestros tiempos.

Acerca de su trabajo, el artista explica: “Haciendo un cruce con nuevas asignaciones de las características humanas a objetos, establezco un sistema de comunicación visual en torno a los cuales son esos mismos objetos los que, a través de la reacción con la piel, nos acompañan mientras habitamos en las megaciudades: artefactos, símbolos, herramientas, marcas de ropa, dispositivos tecnológicos… de los que por años hemos sido usuarios a la vez que mano de obra y sujetos de control”.

“Vicente es parte de una nueva generación de artistas”, comenta Isabel Croxatto, directora de la galería. “Su obra genera un cruce entre arte, diseño y oficios milenarios, rescata una materialidad milenaria, como lo es la arcilla, a través de una mirada contemporánea, aportando cuestionamientos en torno a la mítica relación entre cuerpo y máquina. Esto es algo a lo que como galería damos gran importancia y que hemos explorado también con otros de nuestros artistas en el ámbito del arte textil”.

Underground Future, exposición individual de Vicente Prieto Gaggero, podrá visitarse del 3 de noviembre al 1 de diciembre en Isabel Croxatto Galería, con entrada liberada previa cita al correo contacto@isabelcroxattogaleria.com

UNDERGROUND FUTURE | VICENTE PRIETO GAGGERO
03 Nov – 01 Dic | 2021

ISABEL CROXATTO GALERÍA
Napoleón 3242, Las Condes | Metro El Golf
Santiago 7550215 Chile
contacto@isabelcroxattogaleria.com
isabelcroxattogaleria.com

VICENTE PRIETO GAGGERO
Santiago, Chile, 1989.

Vicente Prieto Gaggero es artista visual y escultor, Licenciado en Diseño y Magíster en Territorio y Paisaje por la Universidad Diego Portales.

Desde la práctica escultórica, y a través de la búsqueda y manipulación de las cualidades terrosas e irregulares de la arcilla, Prieto Gaggero realiza experimentaciones que dan forma a pensamientos y emociones evocadas al contrastar nuevas metodologías con la expresión primitiva del material, construyendo objetos e imaginarios.

Mediante la conjugación de los cuatro elementos – la tierra, el agua, el aire y el fuego –, y pasando por distintos posibles estados de la materia, su trabajo atraviesa la herencia del misterio, el amor, la belleza, el asombro y los conflictos humanos contemporáneos, encontrando un lenguaje dinámico entre el pasado del material con nuevas formas y significados, inspirándose en la alfarería precolombina e incluyendo alusiones al art noveau, el neo-pop y el cyberpunk.

En paralelo a su faceta artística, Prieto Gaggero se ha desempeñado en el ámbito de la docencia universitaria sobre el trabajo en arcilla en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (Santiago), área en la que se especializará en la Escuela Massana de Barcelona a través de una beca Chile Crea.

Ha expuesto desde 2014 de forma individual y colectiva en espacios en Chile, Perú, Costa Rica, México, Estados Unidos y España.

Vicente Prieto Gaggero vive y trabaja en Santiago.

Isabel Croxatto Galería es fundada en 2012 por la coreógrafa chilena Isabel Croxatto con el objetivo de presentar, apoyar y promover el arte contemporáneo del Sur del mundo. En 2020, Isabel Croxatto Galería incorporó ICG+, un innovador espacio expositivo virtual que combina elementos arquitectónicos y tecnología para generar una experiencia artística en línea, presentando a artistas contemporáneos latinoamericanos a una audiencia global. La galería ha consolidado un reconocimiento internacional con instituciones y coleccionistas en ferias de arte como Art Central Hong Kong y Contemporary Istanbul, y ha construido un programa de exposiciones colectivas de calidad a través de curadurías globales y colaborativas. La galería representa a una constelación dinámica de artistas que trabajan en torno a temáticas contemporáneas de la condición humana; desde el cuerpo íntimo y social, la memoria y el archivo, y lo analógico y lo digital.

Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y cuenta con el patrocinio de SÍSMICA, marca sectorial de las artes visuales chilenas, y de ProChile, agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile para la promoción de industrias chilenas en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *