IXOFIJ MONGEN: Un canto al cuidado del medio ambiente y las luchas indígenas se presentará gratuitamente en La Pintana

  • En el marco del “Día de la Resistencia Indígena”, el 12 de octubre a las 19:00 h, se presentará gratuitamente en el Teatro Municipal La Pintana la obra “IXOFIJ MONGEN. Todas las vidas sin excepción”, de la compañía KIMVN Teatro.

«IXOFIJ MONGEN. Todas las vidas sin excepción», la última obra de KIMVN Teatro, dirigida por Paula González Seguel y Evelyn González Seguel, es un espectáculo inmersivo que, a través de la música, la proyección lumínica y la puesta en escena, aborda las demandas sociales relacionadas con el cuidado del medio ambiente, el reconocimiento de las primeras naciones y el respeto al conocimiento ancestral de los pueblos originarios de Chile. La obra se presentará de manera gratuita, y por única vez, el 12 de octubre a las 19:00 h. en el Teatro Municipal La Pintana.

La directora y dramaturga Paula González comentó: “Poder volver con nuestro trabajo al sector sur de la capital de Santiago, donde existe una gran cantidad de personas con raíces Mapuche, nos parece pertinente y muy importante. Desde el origen de nuestro trabajo, siempre hemos tenido un fuerte compromiso con el trabajo social, comunitario y el fortalecimiento de la identidad indígena en contextos urbanos a través del arte. Esperamos esta vez poder entregar nuestro canto a todos nuestros pu lamngen que viven en La Pintana y comunas aledañas, como El Bosque, La Florida y Puente Alto”.

Por su parte, Evelyn González, autora, compositora y directora musical, agregó: “Sabemos que en La Pintana hay muchas mujeres que ejercen roles de liderazgo en sus comunidades. En ese sentido, creo que esta obra generará empatía con la diversidad de mujeres presentes. Además, es una oportunidad para que el público, y sobre todo las nuevas generaciones, se sensibilicen sobre la importancia de mantener viva la memoria y revitalizar el conocimiento de los pueblos originarios a través de la música y las artes escénicas”.

Finalmente, Isabel Bravo, Gestora Cultural de la Corporación Cultural de La Pintana, destacó: “Esta obra es un ejercicio de memoria y de reivindicación, tanto para el género como para los pueblos. Qué mejor que el lenguaje del arte para concientizarnos de que esa es nuestra identidad territorial. Para nosotros, como Corporación, más que llevar entretenimiento, nuestra labor es reivindicar la identidad territorial de la comuna. Esa es nuestra lucha contra la estigmatización. No se trata de la belleza del espectáculo, sino de poner en valor lo que efectivamente construyó y forjó este territorio llamado La Pintana”.

La obra fue financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Creación de Trayectoria 2023 –  y co-producida por el Centro de Estudios Interculturales e Indígena (CIIR) y VIODEMOS. Está interpretada por destacadxs artistas de las artes escénicas y de la música, entre ellxs: Susana Hidalgo, Annie Murath, Nicole Gutiérrez Perret, Daniela Millaleo, Natisú, Norma Hueche Nahuel, Andrea Osorio, Juan Francisco Flores, Pablo Ariel López, Óscar Núñez, Ángela Acuña, Sergio Ávila, Evelyn González Seguel y las bailarinas Fer Simón y Marlen Hueche.

En mapuzungun, IXOFIJ MONGEN se traduce como “Todas las vidas sin excepción” y alude a la idea de que todas las vidas están interconectadas, formando una sola gran vida. Los seres humanos son una parte de este entramado que da sentido a nuestra existencia.

Esta función es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Programa PAOCC y Puntos de Cultura Comunitaria, en colaboración con el Teatro Municipal La Pintana.

ENTRADAS DISPONIBLES EN: https://ticket.culturapintana.cl/

VIDEO: Cantata Teaser KIMVN.mp4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *