Kadogo, niño soldado: La Patriótico Interesante regresa a Matucana 100

A diez años de su debut, la obra de la compañía dirigida por Ignacio Achurra se vuelve a montar en un contexto tan contingente como el que la vio nacer.

A una década de su estreno, Kadogo, Niño soldado, la tercera gran obra montada por la compañía La Patriótico Interesante, se ha presentado con gran éxito en los más importantes escenarios de teatro callejero en Europa. Un montaje dirigido por Ignacio Achurra, que destaca por su violencia, su intensidad y su contingencia, y que se podrá ver desde el 28 de marzo al 7 de abril en la Explanada de Matucana 100.

“Kadogo, niño soldado en el mundo violento de hoy es tan contingente como en su versión de estreno hace 10 años. La obra cuenta la historia de niños seducidos por la fiebre consumista. Jóvenes marginales y sin horizontes laborales, que han hecho de la calle su hogar y la violencia su lenguaje”. señala Katiuska Valenzuela, productora general y diseñadora de La Patriótico Interesante, desde sus inicios..

La obra, destaca por su formato estacionario con banda de rock en vivo, un potente despliegue actoral y una cautivadora y frenética visualidad. Estrenado en 2008, el montaje se ha presentado en diversos lugares en el territorio nacional. Además, ha realizado extensas giras por importantes festivales en España, Alemania y Francia.

La Patriótico Interesante, ha sostenido desde su fundación en el año 2002, una permanente investigación y creación en el teatro callejero, desarrollando un lenguaje teatral popular y accesible a todo público, en donde la imagen, el gesto y la música, se nivelan en importancia con la palabra. Su búsqueda se centra en el ser social. El ser humano determinado por sus circunstancias, pero que busca rebelarse y escribir su propia historia.

La compañía ha estrenado a la fecha cuatro espectáculos en formato estacionario: La epopeya de Juan el Crespo (2003), El jabalí (2005), Kadogo, niño soldado (2008) y La gran amenaza (2018). Además, han presentado cuatro deambulatorios: La guerrilla carnaval (2005), La larga noche de los 500 años (2010), La victoria de Víctor (2012) y Río revuelto (2018). Además ha  creado la obra estacionaria internacional La ira de los peces (2014), encargo como espectáculo inaugural de Fira Tárrega 2014, con un elenco catalán y francés. El 2015 la compañía creó, en co-producción con el colectivo La Patogallina, la obra El gramófono: surcos de la memoria,como espectáculo de Clausura del Festival Stgo a Mil. Además la compañía viajó a  India a encontrarse con variados artistas indios para crear Sari Rosa en el marco del Festival ITFOK 2017.

Kadogo, niño soldado

Dirección General y Artística: Ignacio Achurra

Actores: Alejandra Cofré, Aron Gray, Katherine García, Cristóbal Garay y Dominic Fuentes

Técnicos en escena: Pablo De La Fuente, Octavio Navarrete y Cristóbal Ramos

Dirección de Diseño: Pablo De La Fuente

Diseño Integral: Pablo De La Fuente, Cristóbal Ramos, Carola Sandoval

Producción de Diseño vestuario 10 años: Katiuska Valenzuela

Dirección y Composición Musical: Rodrigo Bastidas

Músicos: Gonzalo Bastidas, Rodrigo Bastidas, Andrés Hanus

Sonidista: Pablo Ponce

Jefe Técnico: Cristóbal Ramos

Producción General: Álex Córdova y Katiuska Valenzuela

Explanada. 28/03 al 07/04, jue a dom, 21:30 hrs. $2.000 general. 50 min. T.E.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *