Keka Ruiz-Tagle “Atrapando la luz” Arquetípicos Cerámicos en Galería Artespacio

 

Apertura, 30 de Septiembre en Galeria Artespacio

“La luz era venerada en la antigüedad como una deidad, e imagen divina de la naturaleza”.

“Atrapando la luz”, es su próxima exposición individual en Galería Artespacio, luego de exponer en Paris en el año 2019, y la que se exhibe actualmente en Castellamonte, Italia.

La exposición reúne una serie de obras que son el resultado de su investigación y estudio realizado en Estambul, sobre la técnica del fundido de vidrio para llegar a representar la Luz.

La muestra cuenta con 18 esculturas en cerámica y vidrio.

«Estas esculturas fueron creadas para representar las fuerzas que conectan la Tierra y el Cielo.  En las manos de Keka Ruiz Tagle la arcilla pasa a ser esta substancia de transformación; las figuras que ella crea pertenecen a esta transformación”.  (Dr. David Jones, representante elegido por Reino Unido, Irlanda y los países del Benelux en el Consejo global de la Academia Internacional de Cerámicas, ONG socio oficial con la UNESCO).

La artista señala: “Necesito hablar a través de la luz de una manera tangible y física, buscando atraparla, descomponerla y medir sus sensaciones, como una manera de conectarme con el espíritu del espectador. La luz enciende y modela, a través de su simbología espacial, siendo los colores, la puerta de entrada a su conocimiento y por medio de ellos acercarme a su naturaleza majestuosa, a su carácter simbólico y místico, y a los valores inherentes a ella. La luz exterior de la naturaleza y la luz interior de la mente son inseparables, se unen y actúan como mediadores entre el hombre y el mundo externo, entre el cielo y la tierra creando un mundo nuevo. Que sea este mundo el que atrape la luz”.

La exposición se enmarca en la nueva versión de Galería Weekend Santiago, evento que se desarrollará desde el 30 de septiembre al 03 de octubre.  Con motivo de esto el día sábado 2 de octubre a las 12.00 hrs., se realizará una visita guiada de la exposición junto a la artista.

Las obras serán exhibidas en el piso 1 de Galería Artespacio, a partir del 30 de septiembre.

Alonso de Córdova 2600, Vitacura, Santiago de Chile.

artespacio@artespacio.cl  /  www.artespacio.cl

Por Dr. David Jones

La arcilla parece ser la mas perfecta materia de representación de nuestro mundo. Es una materia tan maleable, tiene su peso y densidad propia, lo es hasta que entra al fuego donde a través de este  etéreo elemento se produce el cambio esencial.

La arcilla pasa a ser otra, sus moléculas vibran y se aceleran cada vez más rápido hasta que se produce la transformación y el barro familiar de la tierra libera su agua química a y la cerámica pasa a ser un material similar a una roca densa.

En las manos de Keka Ruiz Tagle la arcilla pasa a ser esta substancia de transformación; las figuras que ella crea pertenecen a esta transformación..

Y ellas no sólo habitan nuestra existencia cotidiana sino que además permanecen en un continuo; ellas viven en el día a día y nos arrastran a otra manera de ser donde estas figuras habitan un mundo liminal —el betwix , el entremedio, y  between , ese estar  entre dos mundos , el nuestro y el otro. Este es también el espacio habitado por el “Realismo Mágico” en las novelas: cuando yo me encontré son su trabajo por primera vez , rememoré mi primer encuentro tan sorprendente con la Casa de los Espiritus  de su compatriota chilena Isabel Allende. En ambos trabajos el pasado de otras vidas parece cercano; los antepasados no están distantes , incluso acá están aun más cercanos. Keka habla de estas figuras como seres  chamánicos; por supuesto , ella como creadora adopta también el manto del chamán –el mediador –mago trayendo al mundo imágenes icónicas desde un pasado real-imaginario. Ella habla de  la posibilidad de su propio pasado Inca , sugiriendo que existe un contacto primordial , con un linaje personal mas intuitivo hacia lo  incásico.

Como artista ella mira hacia lo pre-colombino, el pasado Inca cuando una cultura no cristiana se esparcía a través de la región andina , cuando diferentes modos de conocimiento y entendimiento eran los que prevalecían. Ella describe el trabajo como dando formas a ideas que aparecen en su imaginación. Estas imágenes son arquetipos –la  Diosa de la Madre Tierra, a quien Joseph Campbell erudito en mitología interpreta como “ útero y tumba” encapsulando de este modo vida y muerte.

Estos opuestos son más adelante desarrollados en el trabajo de Keka en esculturas creadas por simbolizar las fuerzas que conectan la Tierra y el Cielo. En este último trabajo los materiales de la arcilla (cerámica) están aumentados por su siliceo complemento –el vidrio—cuya transparencia le da un balance a la densidad opaca de las  esculturas arcillosas (cerámicas). Por tanto, en esta exhibición vemos un dibujo abierto del velo, revelando a través del arquetipo universal de la iconografía la cual al mismo tiempo obscurece el misterio del Ser.

Dr. David Jones es el representante elegido por Reino Unido. , Irlanda y los países del Benelux en el Consejo global de la Academia Internacional de Cerámicas , ONG socio oficial con la UNESCO.

Es Miembro de la Asociación de Crafts Potter de Reino Unido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *