Kimvnteatro estrena «Ñi Pu Tremen. La película» en el Festival Internacional Teatro a Mil

  • La avant premiere se realizará el 4 de enero, a las 19.30 h., en la Cineteca Nacional con entrada liberada
  • La obra, re – mirada y llevada al cine, reúne nuevamente a sus protagonistas para volver a mirar sus historias y dejar un testimonio audiovisual de sus memorias, ya que son ellas las portadoras de la oralidad y la sabiduría de su pueblo. 

KIMVNTeatro, compañía multidisciplinaria dedicada al teatro, la música y el cine, estrena su primer largometraje audiovisual, dirigido por la destacada directora, dramaturga y documentalista Paula González Seguel y la creadora audiovisual y gestora cultural María Fernanda Altamirano Fernández. Ambas se unen para llevar al cine “ÑI PU TREMEN”, una de las obras icónicas del teatro documental chileno, estrenada el año 2019 en el Centro Ceremonial de los Pueblos Originarios Mawidache, protagonizada por mujeres Mapuche de distintas generaciones, quienes vivieron la migración territorial, dando cuenta a través de sus historias del despojo que el pueblo Mapuche ha tenido que enfrentar y la reivindicación identitaria que se vive en la ciudad.

La obra, re – mirada y llevada al cine, reúne nuevamente a sus protagonistas para volver a mirar sus historias y dejar un testimonio audiovisual de sus memorias, ya que son ellas las portadoras de la oralidad y la sabiduría de su pueblo.

La avant premier se realizará el 4 de enero en la Cineteca Nacional con entrada liberada. La película estará disponible en TEATROAMIL.TV durante todo el Festival Internacional Santiago a Mil, enero de 2023.

KIMVN, compañía fundada por las hermanas Paula y Evelyn González Seguel, quienes cumplen quince años de trayectoria artística el año 2023, se han preocupado de mantener viva la memoria del pueblo Mapuche a través del arte, promoviendo la defensa de derechos humanos y de la tierra, generando cruces interdisciplinares, que han trascendido las fronteras y han contribuido a generar procesos de reflexión y relaciones intercultural a través de sus trabajos artísticos.

SINOPSIS

Hace catorce años, mujeres Mapuche de distintas generaciones, se reunían para realizar una obra de teatro en torno a sus vidas, visibilizando por primera vez una historia de silencios, desarraigo territorial, discriminación y despojo. Hoy se vuelven a reunir para hacer una película, recordar y preservar viva la memoria.

AVANT PREMIER 4 DE ENERO 

CINETECA NACIONAL DE CHILE

Plaza de la Ciudadanía #26, Santiago. Metro Moneda.

Entrada Liberada

Invitados especiales; ÜL KIMVN, banda sonora de KIMVNTeatro, Catalina Donoso, investigadora y académica de U. de Chile y la cineasta Mapuche Claudia Huaquimilla.

CONCEPCIÓN

13 de enero / 15:00 hrs.

Auditorio Salvador Gálvez

Facultad de Ingeniería UDEC

Foro post Proyección: Paula González Seguel y Patricia Henríquez Puente

Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Patrocinado por ICEI – Instituto de la Comunicación e Imagen de la U. de Chile y la colaboración de Centro Cultural San Joaquín, Comunidad Mapuche Petu Moguelein Mawidache, Fundación Teatro a Mil, Centro de Estudios Interculturales e Indígena CIIR y Cineteca Nacional.

FICHA ARTÍSTICA

DIRECCIÓN: PAULA GONZÁLEZ SEGUEL & MARÍAFERNADA ALTAMIRANO FERNÁNDEZ | PROTAGONISTAS: NORMA HUECHE NAHUEL, CONSTANZA HUECHE SAAVEDRA, MARLEN HUECHE, AURELIA HUINA, MARÍA LUISA SEGUEL, ELENA MERCADO MARILEO, ISOLINA MERCADO, ELSA QUINCHALEO, CARMEN SAIHUEQUE | FAMILIARES: VERÓNICA MARIANO, MARÍA CAYUFILO, AMARO ESPINOZA, BENJAMÍN ESPINOZA, SOFÍA BONGAIN | CÁMARAS: ÁLVARO MATAMALA, BELÉN DROGUETT | AÉREO: FEDENACIF AUDIOVISUAL | DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: ÁLVARO MATAMALA | GUIÓN: PAULA GONZÁLEZ SEGUEL & MARÍAFERNANDA ALTAMIRANO FERNÁNDEZ | DRAMATURGIA: PAULA GONZÁLEZ SEGUEL | ADAPTACIÓN DE DRAMATURGIA A GUIÓN AUDIOVISUAL: MARÍAFERNANDA ALTAMIRANO FERNÁNDEZ | MONTAJE: MARÍAFERNANDA ALTAMIRANO FERNÁNDEZ | POST COLOR: DENÉBOLA AUDIOVISUAL | RODAJE INVESTIGACIÓN: JOSÉ GONZÁLEZ, LEONARDO TORO  | MÚSICA: EVELYN GONZÁLEZ SEGUEL | BANDA SONORA: ÜL KIMVN | INTÉRPRETES: NICOLE GUTIÉRREZ, EVELYN GONZÁLEZ, PAULA GONZÁLEZ, ÁNGELA ACUÑA, SERGIO ÁVILA, JUAN FRANCISCO FLORES, ANNIE MURATH |  TRADUCCIÓN MAPUZUNGUN – ESPAÑOL: NORMA HUECHE NAHUEL  |  SONIDO: IVÁN GONZÁLEZ | POST SONIDO: SANTUARIO SÓNICO | PRODUCCIÓN: ANDREA OSORIO BARRA, FRANCISCA MALDONADO, NICOLE GUTIÉRREZ PERRET | PRODUCCIÓN GENERAL: PAULA GONZÁLEZ SEGUEL & KIMVNTEATRO.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *