En el marco de la multitudinaria marcha que llenó las calles de la capital este pasado martes 08 de marzo, Proyecto Bomba dio inicio a un trabajo performático que busca comenzar a llenar más espacios sociales de manifestación feminista y disidente en Chile.
Frente al círculo de mujeres con ropas de tonos tierra, una figura sostiene una pieza que explota, dejando un humo de color morado. La bomba que explota marca el inicio de las percusiones de la canción “Cantares de una Explosión”, que las mujeres comienzan a seguir con sus pasos, marcando el inicio de la primera presentación oficial del proyecto performático “BOMBA”, dirigido por la actriz y escritora emergente Arantza A. Sánchez, luego de meses de trabajo en la Plaza Camilo Mori, frente a sus primeros espectadores.
Con la frente en alto y el puño derecho arriba, las catorce intérpretes se abrieron paso desde el corazón del Barrio Bellavista hasta la rebautizada “Plaza Dignidad” para comenzar su camino por la multitudinaria marcha convocada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha que Proyecto Bomba eligió para su estreno.
Aunque originalmente eran cinco puntos, el estreno de “BOMBA” destacó con siete presentaciones a lo largo de la avenida Libertador Bernardo O’Higgins, en el centro de Santiago. Acompañadas por los gritos y aplausos de la multitud femenina que las rodeaba y miraba con atención, las intérpretes presentaron la coreografía creada por el actor disidente José Acuña fuera del antiguo ingreso al Metro Baquedano, que se mantiene cerrado desde el estallido social de 2019, en otro punto frente al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), y también a las afueras de la Biblioteca Nacional en Santa Lucía.
“Íbamos pasando por la marcha con el brazo levantado y el puño en alto, toda la gente nos aplaudía, eran muchas mujeres, muchas. Nos aplaudían, nos gritaban cosas (…) y ahí me di cuenta de lo poderosas, imponentes y valientes que somos”, describe la directora y creadora del proyecto, Arantza A. Sánchez. Y es que, una vez acabada la marcha, fueron incontables los registros que comenzaron a llegar y a aparecer en redes sociales del grupo de mujeres bailando y desplazándose con el lienzo que tenía pintado “Proyecto Bomba” en grandes letras rojas, y que ese mismo día terminaron en conjunto, antes de comenzar a maquillarse. Lo último pintado fue la mecha de la bomba, como una metáfora del fuego que iban a hacer explotar.
Una de las intérpretes de ‘BOMBA’, Marce Schuler Donoso, cuenta que uno de los momentos más destacados del estreno fue cuando, en la última presentación de la marcha, mientras interpretaban esta explosión, al son de frases como: “la bomba va a estallar en la marcha”, las mujeres presentes comenzaron a gritar y mover las manos en el aire en un signo de conexión con el baile que estaban haciendo. “Muchas señoras, muchas chicas, se nos acercaron a decirnos que se emocionaron mucho, nos felicitaron, fue hermoso y sobre todo emocionante”, cuenta la actriz, quien expresa cómo en medio de estas emociones fue capaz de conectarse con la rabia y la pena que la hace una mujer bomba.
Durante todo el proceso de ensayos, y en el día del estreno, el equipo audiovisual de ‘BOMBA’, conformado por Tania Paz, Natalia Maluenda, Dominique Sepúlveda y Camila Valdivia Reyes, acompañó a las intérpretes para registrar las diferentes etapas y performances que realizaron este 8M en las calles de Santiago. Algunos registros ya se pueden ver en el Instagram de Proyecto Bomba, haz clic aquí para que veas más imágenes de la presentación, así como el video recopilatorio del camino del equipo antes de llegar al día del estreno.
Además, desde este jueves 10 de marzo, la canción inédita que las acompañó durante su estreno: “Cantares de una Explosión”, escrita por Arantza A. Sánchez, interpretada por Claudia Huinca, Selena Sepúlveda y Valu Celestina, y producida por Ignacio Urrutia y Leandro Méndez, se puede escuchar por múltiples plataformas de streaming, como Spotify, iTunes, Amazon Music, Shazam, entre otras, y se espera que sirva como himno de los próximos pasos de Proyecto Bomba que ya prepara nuevas convocatorias.
Otros colaboradores de Proyecto Bomba:
Confección de vestuario: Eduardo Enrique y Belen Flores Zepeda.
Maquillaje: Valentina Carmona.
Composición musical: Selena Sepúlveda Riquelme.
Asistente de Redes Sociales: Cami Ríos Rodríguez.
Intérpretes: Paloma Bustamante Valenzuela, Claudia Huinca Dumas, María José Donoso Miranda, Isidora Hernández Rivas, Arantza A. Sánchez, Marce Schuler Donoso, Constanza Moya Narváez, Angelica Lucero Prado, Thiare Toledo Cossio, Catalina Muñoz Pereda, Catalina Manzuelos, Angela Avello, Belen Flores Zepeda.