“La calle es libre”: montaje familiar que reivindica los derechos de l@s niñ@s se estrena en Teatro Mori Recoleta

 

La nueva obra de la compañía Terko Teatro es una adaptación libre del cuento venezolano de Kurusa, traducido a 12 idiomas, que pone en relieve los derehos de l@s niñas y niños. El estreno será el 30 de noviembre y tendrá solo cuatro funciones hasta el 8 de diciembre en Teatro Mori Recoleta.

La obra nace del cuento “La calle es libre”, inspirado en la historia real de los niños del cerro San José de la Urbina en la ciudad de Caracas, Venezuela. Escrito por Kurusa y publicado el año 1981 por Ediciones Ekare y luego traducido a 12 idiomas, ha sido reconocido por mostrar la realidad de los niños y niñas en contextos de pobreza y hacinamiento. Se trata de una mirada a los distintos contextos latinoamericanos donde son vulnerados en sus derechos habitacionales y en particular uno de los más fundamentales: el derecho a jugar.

“Hoy en el contexto de crisis social y política en nuestro país donde dolorosamente hemos visto vulnerados los derechos de la niñez, urge que como ciudadanía seamos responsables de garantizar la protección de sus derechos y mantener un trato respetuoso hacia la infancia, propiciando espacios de dialogo y participación para conocer y manifestar la voz l@s niñ@s”, asegura Nelson Álvarez, director de la compañía.

La puesta en escena de “La calle es libre” es una adaptación libre del cuento, escrita y dirigida por Nelson Álvarez, continuando con la línea temática de la compañía Terko Teatro que pone en valor los derechos y participación de lxs niños y niñas dentro de un contexto ciudadano. Este tópico ha cruzado el ejercicio creativo de Terko Teatro (“Ronda por la ciudad del río”), donde sus personajes son niñxs que impulsan y lideran movimientos e ideas divergentes en su contexto, donde el “poder de la inocencia” cobra fuerza, puede que sus objetivos sean utópicos, pero la fe con la que los persiguen es genuina.

“Para no escondernos, para no tener miedo, para que la justicia y la dignidad gobiernen y nuestros niños, niñas y niñes sean personas libres que puedan expresar sus emociones. Nos subiremos al escenario para que el teatro, nuestro espacio de resistencia, cobre sentido y lucharemos por amplificar la voz de la infancia, por esa razón diremos «La calle es libre». Los invitamos al teatro no sólo a ver, sino que a dialogar y contenernos junto a la familia”, dice Álvarez.

La nueva producción de Terko Teatro cuenta y contextualiza la migración campo-ciudad que realizaron lxs abuelxs que se asentaron en cerros de praderas verdes cercanos a cualquier ciudad latinoamericana. En un comienzo había muy pocas casas, pero con los años fueron aumentando hasta que ya no hubo más áreas verdes en el cerro y el paisaje.

Será una temporada de solo 4 funciones, los días sábados y domingos a las 16:00 hrs en Teatro Mori Recoleta. La obra es recomendad para niños y niñas desde los 6 años de edad.

Reseña
“La calle es libre” cuenta la historia de un grupo de pequeñxs amigxs que viven en cerro sobrepoblado, sin tener un lugar donde jugar. Frustrados por esta situación e impulsados por un vendedor de volatines del cerro, deciden ir en busca de sus sueños. Entonces se aventuran en pedir un parque a la Municipalidad, situación que los enfrentará a un nuevo mundo de personas adultas, promesas y desilusiones. Cuando las esperanzas están a punto de perderse, los pobladores del cerro se verán obligados a tomar acciones para ayudar a cumplir el sueño de lxs niñxs.
El simple derecho a jugar y a una infancia libre nos adentrará en el mundo de Laura, Gladys y Nahuel, los tres personajes de esta historia que gracias a su ímpetu y anhelo lograrán unir a una comunidad alrededor del sueño de jugar.

Ficha artística
Adaptación texto y dirección: Nelson Álvarez Rebolledo
Compañía: TERKO TEATRO
Gestión y producción: Gabriela Bravo Torres / FOGATA CULTURA
Elenco: Consuelo Miranda, Nicolás Cortés, Thamaggi Álvarez, Francisco Varela y Duverly Becerra.
Banda: Hugo Alfaro, Sergio Cisternas y Francisco Pinilla
Diseño de escenografía: Nelson Álvarez y Francisca Malagueño
Realización escenografía y vestuarios: Francisca Malagueño y TERKO TEATRO
Colaborador residencia artística: ESPACIO INFINITO
Duración: 45 minutos
Edad recomendada: desde 6 años

Coordenadas
Teatro Mori Recoleta
Del 30 de noviembre al 8 de diciembre; sábado y domingo 16:00 hrs
Valores: $5000 adultos, $3000 estudiantes y niñ@s / Venta de entradas en Puntoticket.com
Descuentos sobre valor general:
40% Clientes Entel
30% Banco de Chile (pagando con tarjetas)
30% Club Viva de Vida Security
*Una vez comenzada la función se prohíbe el ingreso a la sala y no existe revalidación de las entradas ni devolución del dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *