“La Casa Lobo” es el primer largometraje en stop motion de producción chilena Película chilena de animación inspirada en Colonia Dignidad gana Premio del Público FICValdivia 2018

 

Como antesala del estreno en salas a nivel nacional este 1 de noviembre, “La Casa Lobo” se llevó dos galardones en el certamen de Valdivia. El Premio Héctor Ríos de la Asociación Chilena de Cinematografía y Premio del Público de la Selección Oficial de Largometraje Internacional.

El tradicional Festival Internacional de Cine de Valdivia cerró este sábado su versión 25º,  anunciando a los ganadores de sus seis categorías en competencia. En el caso de la Selección de Largometraje Internacional, participaron doce producciones de distintos países Japón, Francia, México, Líbano, Alemania, España y Chile, entre otros. Finalmente, “La Casa Lobo” se llevó el Premio de Público del certamen de la región de Los Ríos.

Al mismo tiempo, la cinta obtuvo el Primer Premio Héctor Ríos. Un premio que se otorga por primera vez en este festival, a cargo de la Asociación Chilena de Cinematografía.

Cristóbal León, que junto a Joaquín Cociña dirigen la película, en relación al Premio del Público comenta que “nos sorprende gratamente que esta película tan extraña prenda tanto en este público. Estamos muy felices por eso. Habla muy bien del público valdiviano”.

“Recibir el premio Héctor Ríos fue muy bonito, habla muy bien del festival” continúa León.  “Somos personas que sabíamos muy poquito de fotografía y lo hicimos de una manera

muy intuitiva pero intentando hacer algo con una marca personal. Estamos agradecidos por estereconocimiento al arduo trabajo que hemos hecho” finaliza.

“La Casa Lobo” sigue a María (Amalia Kassai), una joven que huye de una secta de religiosos alemanes para evitar un castigo por liberar a dos cerdosde la granja. Sedientay atemorizada, se interna en un bosque y se escabulle en una casa abandonada. Ahí encuentra a los dos cerdos nuevamente, los que se transforman en humanos. Los tres entablan una relación maternal que se va tornando siniestra y oscura.Mientras tanto, el lobo del bosque los acecha y atemoriza por las paredes domésticas.

El elenco está compuesto por la actriz Amalia Kassai (Casa de Muñecos) quien interpreta con su voz a María, Ana y Pedrito (los cerditos). El aterrador personaje del lobo está a cargo de Rainer Krause. La película hace un registro que mezcla relatos, cantos y poesía en alemán y español.

“La Casa Lobo” será exhibida en salas desde la ciudad de Antofagasta a Coyhaique en complejos multisalas y el circuito de salas de cine arte. A través del Fanpage de “La Casa Lobo” (@lacasalobo) y de DCI Distribución (@dcidistribucion) se puede acceder a mayor información de las ciudades, salas, horarios, precios de las entradas y fechas de conversatorios con los directores y elenco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *