La compañía Bestia Lúbrica presenta su segundo estreno teatral: «Una serpiente enrollada en el árbol» en el Centro Cultural Estación Mapocho

 

Con una propuesta de teatro performático, la compañía Bestia Lúbrica regresa este 2024 con su segunda obra, «UNA SERPIENTE ENROLLADA EN EL ÁRBOL», dirigida por Cheril Linett y con la dramaturgia de Carla Zúñiga, con solo 4 funciones, del 26 al 29 de septiembre en Estación Mapocho.

Esta innovadora creación, invita al público a sumergirse en una experiencia sensorial y reflexiva en torno a la persecución y marginalización de personas sexo-disidentes. La obra, una relectura contemporánea de Las brujas de Salem (1952) de Arthur Miller, explora el castigo y la crueldad hacia quienes desafían las normas del género y la sexualidad en distintas épocas. «Una serpiente enrollada en el árbol» toma la figura de la bruja como metáfora de la opresión histórica y la resistencia, entregando un relato atemporal que combina lo performático con lo teatral.

Dirigida por Cheril Linett, la obra navega entre el teatro y la performance, inspirada en el texto de Miller y el cine de terror de los años ’70. Esta puesta en escena, cruda y plástica, transita entre géneros como la comedia negra, el drama y lo siniestro, creando un lenguaje visual que rompe con la estructura convencional del teatro aristotélico.

Con un lenguaje escénico iniciado en la primera obra de la compañía, Volver al lugar donde asesinaron a mi madre (2021), el texto se complejiza a través de la performance, convirtiendo al cuerpo de les intérpretes en el principal soporte escénico. En esta ocasión, la directora utilizó el libro Brujería y contracultura gay (1978) de Arthur Evans, como punto de partida para profundizar su investigación, que interviene la dramaturgia con acciones performáticas, construyendo una estructura dramática donde el tiempo no es lineal.

“Una serpiente enrollada en el árbol” toma como base histórica la caza de brujas de los siglos XV al XVII, pero la extrapola a contextos contemporáneos de persecución política, problematizando la crueldad entre feminidades, la cultura de la funa y los feminismos punitivistas. Además, no solo es un ejercicio artístico, sino también un acto político, que cuestiona la violencia de género y la represión sexual a lo largo de la historia. En esta oportunidad, el elenco está compuesto por siete intérpretes sexo-disidentes, quienes transitan entre la representación de múltiples personajes y la ejecución de acciones performáticas, con diseño sonoro a cargo de Cristóbal Alzérreca, diseño de iluminación/espacio escénico por Rodrigo Ruiz y vestuario diseñado por Elizabeth Pérez.

Las entradas de esta obra atrevida e innovadora, ya se encuentran disponibles y deben reservar al correo: cia.bestialubrica@gmail.com; para más información visitar @ciabestialubrica

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento de las Artes Escénicas, convocatoria 2024. 

Coordenadas:

  • Centro Cultural Estación Mapocho
  • Funciones: del jueves 26 al domingo 29 de septiembre de 2024
  • Horario: 20:30 hrs
  • Entradas: $6.000 general, $4.000 estudiantes y tercera edad

Ficha Artística:

  • Dirección: Cheril Linett
  • Dramaturgia: Carla Zúñiga
  • Elenco: Lorenza Quezada Mendoza, Fernanda Danila, Esperanza Vega, Fer Castex, Gabriela Gazmuri Salvo, Ivón Figueroa Taucán, Mala Reyes Reyes
  • Diseño sonoro: Cristóbal Alzérreca
  • Diseño de vestuario: Elizabeth Pérez
  • Diseño de iluminación y espacio escénico: Rodrigo Ruiz
  • Diseño gráfico: Bastian Pérez
  • Producción: Macarena Araya Oviedo
  • Comunicaciones: Gabriel Valenzuela – Agencia Rizomas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *