La obra, ganadora en los Premios Literarios 2017, en la categoría dramaturgia se podrá ver a partir del 29 de agosto en Matucana 100
¿Qué está pasando actualmente con la tercera edad? Esa es una de las preguntas que motivó al dramaturgo y director nacional, Bosco Cayo, a trabajar en su montaje, La Dama de Los Andes. La obra, que se podrá ver en Matucana 100 a partir del 29 de agosto, fue ganadora en los Premios Literarios 2017, en la categoría dramaturgia.
El montaje se centra en el reciente diagnóstico de alzheimer que enfrenta la presidenta del voluntariado Damas de Rojo de un hospital de Los Andes. La mujer, que ha pasado los 70 años, será recluida en su casa, donde sus compañeras de labor se coordinarán para cuidarla, y además, intentar esclarecer un pasado que se presenta convenientemente confuso.
A raíz de este suceso, la infidelidad, el rescate de la memoria y una serie de antecedentes políticos se irán develando en el montaje situado a pocos pasos del Templo de Santa Teresa. Un lugar donde la tranquilidad del entorno contrastará con las dolorosas verdades que han sido silenciadas por años.
“La Dama de Los Andes invitará a los espectadores a reflexionar sobre el alzheimer como algo inevitable y misterioso, y las culpas y conversaciones que nunca concluyen con aquellos que mueren. Una comedia negra que, en poco más de una hora, buscará reivindicar la necesidad de que las verdades emerjan como un derecho inalienable, un paso imprescindible para alcanzar la verdadera justicia”, señaló el dramaturgo, Bosco Cayo.
Ficha Artística
Compañía: Teatro Sin Dominio
Dirección y dramaturgia: Bosco Cayo
Elenco: Ana María López, Angélica Tapia, April Gregory y Verónica Medel
Diseño sonoro: Santiago Farah
Diseño de iluminación: Juan Ananía
Diseño de escenografía: April Gregory
Producción: Alfonso Arenas
Microsala. 29/08 al 15/09. Jue a dom.$5.000 general. $4.000 estudiantes, tercera edad. $3000 jueves popular. 70 minutos. +12