La Deuda y Donde el cielo toca la tierra se estrenan con Cine Foro en INSOMNIA Teatro Condell

 

  • Este jueves 8 de mayo a las 18:00 hrs. el director chileno Juan Carlos Mege presentará su película sobre la deuda histórica de los profesores generada en dictadura.

  • “Donde el cielo toca la tierra” se estrenará junto a Lola Contreras, su directora, este viernes 9 de mayo a  las 19:00 hrs.

Dos potentes películas chilenas se suman a la programación de INSOMNIA Teatro Condell este mes de mayo y se estrenarán con cine foro junto a sus directores esta semana. Se trata de “La deuda”, dirigida por Juan Carlos Mege, y “Donde el cielo toca la tierra”, de la realizadora Lola Contreras Bustamante, dos obras que desde distintos lenguajes y estéticas abordan temas urgentes como la memoria, la justicia, la resistencia y la identidad.

La deuda es un drama inspirado en hechos reales que expone una de las injusticias más persistentes de la historia reciente del país: el perjuicio salarial sufrido por miles profesores y profesoras cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores entre los años 1981 y 1986, durante la dictadura cívico-militar.

“El Estado chileno está en deuda con los profesores y profesoras. La dictadura traspasó los colegios a las municipalidades, pero no traspasó los recursos, lo que generó una deuda que sigue impaga”, explica el director penquista Juan Carlos Mege.

La película, protagonizada por Grimanesa Jiménez, Alejandro Goic y Belén Richard, fue grabada en locaciones como Concepción, Lota, Tomé y Valparaíso, y cuenta también con la participación de docentes jubilados afectados directamente por la situación. A través de una mezcla de ficción y realidad, La deuda se presenta como un gesto de memoria, denuncia y reparación simbólica. El estreno con cine foro de “La deuda” se realizará este jueves 8 de mayo a las 18:00 hrs. junto a su director Juan Carlos Mege.

Por su parte, Donde el cielo toca la tierra es la ópera prima de Lola Contreras Bustamante y fue desarrollada bajo el alero de Cine UDD. Ambientada en un Chile distópico, aborda la lucha de un grupo de mujeres por sobrevivir mientras su protagonista descubre los secretos que esconde su pasado y enfrenta la brutalidad de un Estado opresor.

Ambientada en un futuro cercano, “Donde el cielo toca tierra” sigue a Lorna, una joven que vive junto a un grupo de mujeres que han logrado escapar de las ciudades, ahora controladas por un régimen autoritario que persigue a quienes presentan una enigmática “mancha” en el rostro. A diferencia de las demás, Lorna no porta esa marca, lo que la empuja a buscar respuestas sobre su origen, el destino de su madre desaparecida y el verdadero rostro del mundo que la rodea.

La película, que tiene una narrativa cargada de simbolismo y una estética que captura la tensión entre la belleza de los paisajes chilenos y la crudeza de un Estado implacable. En palabras de su directora, es “una exploración visceral de los estragos que la opresión y el aislamiento provocan en la identidad, y un testimonio de la fuerza y resiliencia de las mujeres en comunidad”.

Para ella, la película es “una bandera de lucha para con el feminismo y nuestra realidad”. “Queremos cambiar a nivel social pero  no logramos concretarlo”, agrega. “Más allá de eso, creo que lo que me importa decir, o el mensaje que profundamente hay en esta película, es la importancia de generar comunidades y mantener comunidades, desde juntas de vecinos, cine clubes, grupos de amigos, y distintos espacios que nos permitan el diálogo, y en este acto que también sostengan la democracia. Finalmente, la unión hace la fuerza. Aunque seamos poquitos podemos ir cambiando nuestras realidades, nuestros espacios”.

Filmada en el Valle del Elqui, la obra apuesta por una estética simbólica y una narrativa cargada de crítica social y feminismo. Cuenta con un destacado elenco emergente, que además es completamente femenino: Belén Herrera Riquelme (Ramona, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos) interpreta a Lorna, Consuelo Carreño (Algunas Bestias, Poemas Malditos) como Luisa, Nathalia Galgani (Bonsai, Los años salvajes) como Andrea, e introduciendo a los nuevos talentos Iseda Sepúlveda y Etienne Herrera Riquelme.

El largometraje, que fue recientemente galardonado con seis premios en el WIP Latino del GuadaLAjara Film Festival, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, se presentará en INSOMNIA estrenará este viernes 9 de mayo a las 19:00 hrs. junto a su directora Lola Contreras Bustamante, y tendrá más proyecciones la segunda quincena de mayo.

Ambas películas se suman a la cartelera de INSOMNIA Teatro Condell, espacio cultural ubicado en Valparaíso y dedicado a la exhibición de cine de autor, independiente y nacional. El estreno de La deuda y Donde el cielo toca la tierra representa una oportunidad para el público de encontrarse con miradas cinematográficas comprometidas con las problemáticas sociales y los relatos que urgen ser contados en el Chile de hoy.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *