“La escena y yo”: Luis Gnecco con lecturas dramatizadas desde Providencia

 

Con una atractiva selección de inspiradores textos de la literatura universal partirá un nuevo ciclo en la parrilla programática de la Fundación Cultural de Providencia: “La escena y yo”.

Se trata de una serie de lecturas dramatizadas a cargo del destacado y premiado actor nacional Luis Gnecco, que pretenden resignificar la esencia del teatro a partir de un texto evocador de emociones. Es una innovadora realización conjunta entre la Fundación y la productora Gnecco y Angelini Lecturas, pionera en nuestro país en la grabación y difusión de audiolibros, con una importante colección literaria desde donde se seleccionarán las obras a leer.

La primera entrega será el próximo 26 de julio, a las 12:00 horas, para celebrar el Día de los Abuelos con la novela “La nieta del señor Lihn” de Philippe Claudel. “La escena y yo” contempla seis capítulos, grabados desde lugares cerrados mientras dure la cuarentena, y cuando ésta se levante, se hará en exteriores, recorriendo y subrayando barrios emblemáticos de la comuna. Otra novedad  es que los capítulos, además de ser emitidos por la página web www.culturaprovidencia.cl serán proyectados por el canal de cable ART TV.

“Nos hemos esforzado en ofrecer al público una programación variada desde nuestra sección #DesdeElSofá para acompañar a las familias de todo el país en esta situación de confinamiento y qué mejor que con un actor tan excepcional como Luis Gnecco”, explica Jorge Andrés González, director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia.

Para Gnecco, de sobresaliente carrera actoral tanto en teatro, televisión y cine –en Chile y el extranjero-, estos micro programas son una hermosa iniciativa por su contenido y significado: “Me apasiona poder transmitir las emociones que recogen autores universales brillantes que nos llevan a lugares insospechados, y estoy seguro que tocaremos con belleza los corazones de quienes están cansados de este largo encierro”.

“Queremos leer libros de riqueza innegable, novelas que nos permitan reflexionar y entretener”, agrega Silvana Angelini, periodista, licenciada en literatura, socia de Gnecco y Angelini Lecturas, profesora del Magíster de Edición en la Universidad Diego Portales, con vasta experiencia en la industria editorial y cultural.

Programación inicial:

  • Domingo 26 de julio, Día de los Abuelos, lectura de “La nieta del señor Lihn” de Philippe Claudel.
  • Jueves 30 de julio, Día Internacional de la Amistad, lectura de ”Huckleberry Finn” de Mark Twain.
  • Domingo 9 de agosto, Día del Niño, lectura de “Matilda” de Roald Dahl.

Redes sociales

Facebook @culturaprovidencia

Twitter @culturaprovi

Instagram @fundacionculturaldeptovidencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *