La Helada Negra, Crítica de Película Argentina en Competencia Internacional de Sanfic

LA HELADA NEGRA
La Helada Negra es una Película Argentina que compite en la Categoría Competencia Internacional de Sanfic 12. La cinta es dirigida por Maximiliano Schonfeld y es protagonizada por Ailín Salas y Lucas Schell.

La historia se centra en un campo de algún lugar de Argentina. Está literalmente suspendida en el tiempo, y eso es uno de lo logros de la película, ya que es atemporal. Puede funcionar en diez años más, o puede pasar como un clásico de hace veinte años.

Ailín Salas interpreta a Alejandra, una joven mujer que llega a trabajar a este campo, lleno de hombres, machos, brutos, serios, toscos. Ella se sumerge en este ambiente masculino y con su delicadeza y encanto, trae una energía distinta al lugar. Con una narración bastante contemplativa, con muchos planos largos, sin mucho diálogo, la historia se empieza a desarrollar, casi imperceptiblemente.

Alejandra empieza a generar cambios en un campo afectado por las condiciones climáticos o ambientales, que generan problemas a la producción, y mientras estos granjeros no ven posibles soluciones, Alejandra, de a poco, va provocando pequeños milagros. Todo comienza con la tierra, las semillas, las plantas, y luego empieza a llegar gente para que ella los sane, como si fuera una Santa que hace milagros.

Uno de los grandes momentos es cuando Alejandra acompaña a Benigno a una carrera de perros, y ella observa un perro que se ve asustado. Ella le recomienda a Benigno que su perro compita contra ese perro miedoso. Lo hace y gana, pero lo mejor de la escena es la manera de filmarlo. Nunca se ve ve el momento de cuando los perros llegan a la meta, sólo se ve cuándo parten y luego lo que genera este triunfo. Todo esto es para demostrar que Alejandra tiene una sensibilidad especial, lo que muchos confunden con un don o un elemento espiritual más elevado, pero ella observa, se detiene y sólo observa, y eso creo que es lo que mejor logra la película. Más allá de mostrar como va sanando, muestra como ella enfrenta estas cosas, sólo a través de la observación, lo que audiovisualmente es muy atractivo.

La Helada Negra es una película distinta, perfecta para un festival como Sanfic, pero que es demasiado contemplativa para las salas comerciales. Es una película interesante de ver, con una mirada muy delicada a la vida en el campo Argentino.

La Helada Negra
Argentina, 2015. 90`
Dirección: Maximiliano Schonfeld
Producción: Bárbara Francisco, Delfina Montecchia, Georgina Baisch
Guión: Maximiliano Schonfeld
Elenco: Ailín Salas, Lucas Schell

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *