La Lengua de Olga: una obra sobre los cambios y la dificultad de crecer

  • “La Lengua de Olga”, obra escrita por Daniela Contreras Bocic y dirigida por Alejandra Castro, se presentará los domingos 15, 22 y 29 de octubre, a las 16 h., en Teatro Mori Bellavista, ubicado en Constitución 183.

Olga es una niña de 9 años, curiosa, imaginativa y existencial que vuelve a la escuela después de casi dos años de pandemia. Sin embargo, Olga se siente distinta, y para expresar este mundo en el que vive y quiere vivir, crea e imagina su propio universo. La obra tendrá sólo tres funciones: 15, 22 y 29 de octubre, a las 16 h., en Teatro Mori Bellavista, ubicado en Constitución 183.

La Lengua de Olga de la compañía “Las Cyborg”, escrita por Daniela Contreras Bocic y dirigida por Alejandra Castro, es una obra sobre los cambios y la dificultad de crecer, especialmente hacia el fin de la niñez y el comienzo de la preadolescencia. A través del humor, música y bailes, nos invita a enamorarnos de lo que nos hace diferentes.

Camila Le-Bert, intérprete de la obra, señaló: “Olga ha sido un viaje hacia lo más simple que es el juego sin juicio, vivir en absolutos como lo hacen les niñes. Se nos olvida jugar de grandes y nos parece otro trabajo más, pero el juego es un camino empujado por el asombro y la risa. Es un goce y Olga es así, crea y se divierte incesantemente”.

Además, agregó: “Creo que la obra toca una fibra muy sensible que es sentirse inadecuada, sentir que no encajas, que eres muy así o muy asá. La inseguridad siempre nos acompaña y la ternura en la obra permite que veamos nuestros propios miedos encarnados en Olga. Creo que, para los adultos, dan ganas de abrazar a ese niñe interno. En el caso de niñas y niños, la respuesta ha sido de mucha emoción y cariño hacia Olga por lo que, me imagino, ven en ella a una par, una amiga en el teatro y eso, a la vez, es muy conmovedor para mí como actriz”.

Compañía Las Cyborg, integra realidades a través de las artes escénicas, el teatro, la tecnología. Infancia y adultez se unen a través de ficciones que desafían el mundo real.

FICHA ARTÍSTICA

Mención Honrosa en la 3era versión del Concurso de Dramaturgia para Jóvenes y Adolescentes FAMFEST

Compañía Teatral- Las Cyborg

Elenco: Camila Le Bert y Paula Magné Palacios

Diseño escénico y gráficas: Felipe Olivares

Diseño sonoro y música: Juan Antonio Chea

Dirección: Alejandra Castro Bustamante

Dramaturgia y Asistencia de Dirección: Daniela Contreras Bocic

Comunicaciones: Marcela Piña

Letras canciones: Camila Le-Bert y Juan Antonio Chea

Fotos: Paula Campos

Producción: Compañía Teatral- Las Cyborg

Duración: 50 minutos

COORDENADAS

Funciones: Domingos 15,22,29 de octubre.
Horario: 16 h.
Lugar: Teatro Mori Bellavista (Constitución 183)
Venta de entradas: https://www.ticketmaster.cl/event/la-lengua-de-olga-bellavista

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *