«La muerte de los Magnolios» en sala Juan Radrigan

 

Sala Juan Radrigán de la Universidad academia de humanismo cristiano, es el lugar escogido para realizar la apertura de proceso de la obra «La muerte de los Magnolios” de la compañía Rictus y dirigida por Agustín Flores. Solo dos funciones: miércoles 22 y jueves 23 a las 16:00 HRS.

Esta obra reflexiona en el plano de la dramaturgia textual y escénica de lo trans, a partir del cuestionamiento sobre el VIH/SIDA y preguntándose si es algo ¿histórico o transhistórico? Se trata de la segunda obra que resulta de la exploratoria del proceso de investigación,“Transexogenerificando: Tránsito y proceso de la escenificación a partir de lo trans”. La Muerte de los Magnolios, se desarrolla a través de tres historias ubicadas en años distintos. La primera ocurre en el verano de 1986. Allí, Asunción decide ir en busca de su hijo, del cual no sabía desde hace años, para descubrir que pasó con él. En su viaje se encuentra con la última pareja de Idilio (su hijo) y su madre Perpetua, ella impedirá que Asunción sepa sobre el suicidio de su hijo, quién se quitó la vida al no aguantar los dolores de una enfermedad que por esos días no tenía nombre.

En paralelo, en el año 2015, un grupo de compañeros de trabajo de una tienda de retail, Ángel Gabriel, Tadeo y Fausto, celebra el aniversario de la empresa con una orgía. Pasados los meses uno de ellos recibe la noticia de haber contraído VIH/SIDA y para contarles a sus amigos realiza una junta. Así se darán cuenta que más de uno está contagiado.

En esta constante transición de relatos, aparece una voz que está en el futuro, en un tiempo distócico, donde la cura del VIH/SIDA ha sido encontrada y se selecciona personas de todo el mundo para su prueba. Rómulo, es escogido y para viajar necesita conseguir recursos para lo cual comienza a prostituirse. Al conseguir su objetivo se da cuenta que está reinfectado, lo que no le permite acceder al tratamiento, quedando sin dinero en un país donde no tiene visa.

Dirección: Agustín Flores Muñoz
Elenco: Gonzalo Nicolás, Gonzalo Burgos, Daniela Carvajal, Cristofer Caro, Sergio Cabrera, Kristopher Muñoz, Magdalena Llanos
Diseño Gráfico: Clarisa Manteguiaga
Diseño Sonoro: Octavio O’Shee
Fotografía: Michel Espinoza
Diseño Integral: Amanda Bazaes.
Producción: Carolina Pantoja Reyes
Instagram: @cia.rictus
Facebook: https://www.facebook.com/compania.rictus/

Se recibirá un aporte voluntario sugerido de $2000 y donde un porcentaje de lo recaudado será donado a personas que han sido vulnerados en sus DDHH.

En una sala intima, se presenta la compañía de teatro Rictus, con esta apertura de proceso con solo dos funciones; miércoles 22 y jueves 23 de enero a las 16:00 hrs. Sala Juan Rodrigan ubicada en Almirante Barroso 352, a pasos del metro Santa Ana. Santiago Centro.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *