«La Omisión de la Familia Coleman»
El éxito del teatro argentino llega por primera vez al sur de Chile
- La obra, del director Claudio Tolcachir, ha sido vista en más de 50 países en sus 14 años en cartelera.
- El premiado montaje subirá al escenario principal del Teatro Biobío el sábado 13 y domingo 14 de octubre.
Tras 14 años girando por los escenarios más importantes de Asia, América y Europa, «La Omisión de la Familia Coleman», de la compañía trasandina Timbre 4, llega por primera vez al escenario del Teatro Biobío. El drama de humor negro que retrata a una familia en crisis se presentará el sábado 13 de octubre a las 20:30 horas y el domingo 14 de octubre a las 19:30 horas, en la Sala Principal.
Luego de sus primeras funciones en 2005, la obra del director Claudio Tolcachir ha conquistado al público en más de 50 países, con un éxito inusitado que la erige como uno de los sucesos más importantes del teatro argentino.
«Esta obra nos muestra lo mejor del teatro argentino de las últimas décadas. La omisión de la familia Coleman no sólo ha sido un éxito en Argentina, sino que a nivel mundial, con participación de la obra en diversos festivales, donde ha obtenido importantes premios. Para nosotros, como Teatro Biobío, es muy significativo tener un montaje en cartelera con estos créditos que, sin duda, es uno de los mejores eventos de la programación internacional que tendremos este año», explica Rodrigo Muñoz, jefe de Programación y Audiencias del Teatro Biobío.
La obra trasandina retrata a una familia viviendo al límite de la disolución, “conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por ser compartido”, explica la compañía Timbre 4.
El montaje se presentará en dos funciones, el 13 y 14 de octubre, en la sala principal. Las entradas están disponibles en ticketplus.cl y boleterías del Teatro.