- El largometraje de la cineasta María Aparicio se llevó el máximo reconocimiento.
- 1976, de Manuela Martelli, obtuvo el primer lugar en la categoría Largometraje Chileno.
- La actriz Blanca Lewin fue la anfitriona de la ceremonia de clausura, que se realizó desde el Teatro Cervantes de la Capital Regional de Los Ríos, con la asistencia de autoridades y público en general.
- El evento se transmitió por TVN, ATV Valdivia y Río en Línea.
- Dentro de los anuncios, el público pudo conocer la fecha de la trigésima edición del FICValdivia, la que se realizará entre 9 y el 15 de octubre de 2023.
Por tercer año consecutivo, el inicio de la ceremonia de clausura del Festival Internacional de Cine de Valdivia estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) que musicalizó el cortometraje experimental Étude cinégraphique sur une arabesque (1929), de la cineasta francesa Germaine Dulac. Esta vez, la orquesta de cámara más austral del mundo invitó al director musical Christian Lorca a dirigir la pieza. Esta película se musicalizó en el marco del 3er Concurso de Composición Musical para cortometraje patrimonial que se celebró este año y que fue organizado por FICValdivia, la Orquesta de Cámara de Valdivia y la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la UACh.
La ceremonia de premiación, ocurrida a las 18:00 horas de este sábado 15 de octubre, se realizó desde el Teatro Cervantes con la asistencia de autoridades locales, regionales, académicas y público en general. Además, la actividad se transmitió por señal digital a través de las plataformas del FICValdivia y medios aliados.
Durante la gala se dio a conocer a los ganadores de la competencia en las categorías de Competencia Largometraje, Mejor Película Chilena, Competencia Largometraje Juvenil Internacional, Competencia Cortometraje Latinoamericano, Competencia Cortometraje Infantil Latinoamericano, Cine Chileno del Futuro. Además del Concurso de Micrometrajes Explora el Cine.
FICValdivia es fundado y organizado por la Universidad Austral de Chile; producido por el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia; invita la Ilustre Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y Codeproval; financia el Fondo de Fomento Audiovisual, Programa de Festivales Colaboradores del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, Convocatoria 2021-2022 y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.