- Para dar cierre al Seminario Danza, Política y Activismo, las artistas Marcela Levi y Lucía Russo (BR, ARG) presentarán su pieza PROYECTO SACAR LA LENGUA | 1º ACTO: HARM-ONY que cuenta con el trabajo de un elenco local y artistas brasileños.
- La performance de creación local que nace tras un trabajo de residencia de casi 3 semanas se presentará el sábado 24 y domingo 25 de noviembre en NAVE.
A partir de un trabajo colaborativo que surgió hace 8 años entre las artistas Marcela Levi (Brasil) y Lucía Russo (Argentina), y donde la formación, la investigación y la creación marcan los 3 ejes de Improvável Produções es que llega el dúo de creadoras a presentar la última fase de HARM-ONY: 1º acto del proyecto SACAR LA LENGUA, que cuenta con la colaboración de 10 performers chilenos seleccionados a través de una convocatoria abierta y con los performers de Improvável: Ícaro Gaya, Tamires Costa y Victor Oliveira.
Desde un trabajo que burla la política de lo descartable, del sin valor, de lo banal es que las creadoras encaran un proceso de investigación donde ponen el cuerpo bajo los cuestionamientos de lo ordinario, de la (in)capacidad de preservar la escucha y la observación, y donde erradica el carácter de la insurgencia y lo indócil.
Este es el punto de referencia que da vida a una residencia de casi tres semanas con un elenco local y performers brasileños que resultará en la presentación de dos funciones únicas en NAVE, este sábado 24 y domingo 25 de noviembre a las 20 hrs. en el marco del Seminario Danza, Política y Activismo. El Seminario que busca ser un espacio de reflexión sobre el rol político que tiene la danza en la actualidad, contó con una serie de mesas de trabajo, laboratorios, workshops y ponencias contó con dos piezas en su programación: “Danza y Resistencia: Movimientos Humanos en Peligro de Extinción Vol. 2” de Amanda Piña (Chile-México) y la pieza de Marcela Levi y Lucía Russo “PROYECTO SACAR LA LENGUA | 1º ACTO: HARM-ONY” que cerrará el Seminario.
La creación que es una co-producción entre Iberescena, Funarte y NAVE, y que cuenta además con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desde el Área de Danza y la Unidad Internacional, y a través del FONDART Nacional, Convocatoria 2018, surge para celebrar la inadecuación del “loco”.
El punto de partida de las artistas son las siguientes: ¿cómo encarar un proceso de investigación continuado aliado a un compromiso con lo inaugural? ¿Será posible manter lo “extra” en lo extraordinario? ¿Será posible preservar la escucha y la observación los días que pasan? ¿Cómo continuar en la vida sin volverse un continuo?
“Solamente los “anómalos” pueden apuntarnos otro camino que no sea el de la depresión o victimización consecuentes del mundo brutal que la supuesta normalidad justifica. Es hora de escuchar lo que la “normalidad” rechaza, a los que nos apuntan una perspectiva otra. Con éste trabajo renunciamos a cualquier compromiso con el sentido común y nos proponemos ahondar en la experiencia de lo que supuestamente no cabe, apostando que esa experiencia nos informe, o sea, deforme y transforme. No vamos a intentar responder a nada, pero sí des-caber”, explican las artistas Levi y Russo.
Ficha artística
Concepción, creación y dirección: Marcela Levi & Lucía Russo
Performance y co-creación: Ícaro Gaya, Tamires Costa y Victor Oliveira
Performance (artistas locales invitados): Byron Molina, Camila Mora, Camila Sepúlveda, Cristian Cortés, Francisca Pereda, Franco Oviedo Maldonado, Jesenia Oblitas, José Luis Urrea Silva, María Betania González y Valentina Menz
Colaboración: Taís Almeida
Coordenadas
Fechas: Sábado 24 y 25 de Noviembre
Horario: 20:00 hrs.
Lugar: NAVE – Libertad 410, Santiago Centro. (Metro Cumming / Quinta Normal)
Precio: $1.500 estudiantes (presentando tarjeta que acredite) tercera edad y vecinos que acrediten domicilio. $3.000 general, 2×1 La Tercera.
Entradas en boletería el día de las funciones a partir de las 19:00 horas.
** Crédito fotográfico: Isabel Ortiz Carvajal.