LA RED DE SALAS DE CINE CHILE PRESENTÓ RESULTADOS DE SUS ESTUDIOS SOBRE PELÍCULAS, SALAS Y AUDIENCIAS

 

  • Parte del propósito de estos estudios es registrar cifras para el estudio, análisis e investigación del mundo audiovisual.

Ayer se dio a conocer el informe que preparó la Red de Salas de Cine respecto a su poco más de un año de existencia en el auditorio de la Carpa de la Ciencia Cecs. Su coordinadora general, Josefina Undurraga, entregó detalles sobre la investigación y algunas conclusiones a las que llegaron.

Durante la exposición se presentaron algunos números que han recolectado de las salas de cine que la componen y las multi salas, haciendo comparaciones entre ellas en cuanto a número de películas nacionales versus producciones extranjeras; número total de películas que se proyectan en ambos circuitos; cantidad de asistentes a cada película; y duración en cartelera, entre varios puntos más.

Esta red es una organización independiente y descentralizada enfocada en la exhibición y el trabajo asociativo. Busca integrar a directores de cine, académicos y otros actores del campo audiovisual y del mundo cultural, para contribuir a la experiencia de formación de audiencias desde un punto de vista estético, social y cultural.

Además, promueve activamente la circulación de producciones audiovisuales, tanto nacionales como extranjeras, para propiciar el acceso a contenidos de calidad y fomentar la formación y mediación de audiencias reflexivas.

La asociación actualmente está conformada por -1 Cine (Puerto Varas); Cine Club de la Universidad Austral de Chile (Valdivia); The Oz (Chillán); Cine Artecón (Constitución); Insomnia – Teatro Condell (Valparaíso); Cineteca Nacional de Chile (Santiago) Centro Arte Alameda (Santiago) Sala K (Providencia) y próximamente se unirá Cine Espacio Talca de dicha ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *